Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TECNOLOGÍA EN LA MIRA

Fallo histórico: a pagar por piratear para una IA

El gigante Anthropic deberá abonar 1.500 millones de dólares a un grupo de autores que lo demandaron por usar sus libros sin autorización para entrenar un chatbot

Fallo histórico: a pagar por piratear para una IA

El entrenamiento de chatbots, cuestionado por autores/Web

7 de Septiembre de 2025 | 03:19
Edición impresa

La empresa Anthropic pagará al menos 1.500 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en Estados Unidos por haber entrenado a su robot de inteligencia artificial (IA) con libros sin permiso de sus creadores, según documentos judiciales presentados al final de esta semana.

“Este acuerdo histórico supera con creces cualquier otra recuperación por derechos de autor conocida”, declaró el abogado de los demandantes, Justin Nelson. “Es el primero de este tipo en la era de la IA”.

El acuerdo surge de una demanda colectiva presentada por los autores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, quienes acusaron a Anthropic de copiar ilegalmente sus libros para entrenar a Claude, el chatbot de IA de la compañía que compite con ChatGPT.

La empresa, que cuenta con el respaldo de Amazon, es conocida por su chatbot Claude y sus modelos de IA, y se posiciona como enfocada en la seguridad y el desarrollo responsable.

En junio, Anthropic obtuvo una victoria parcial cuando el juez federal de San Francisco, William Alsup, dictaminó que el entrenamiento de los modelos de IA de la compañía con libros -ya fueran comprados o pirateados- transformó las obras de tal manera que constituyó un “uso legítimo” según la ley estadounidense de derechos de autor.

“El uso de los libros en cuestión para entrenar a Claude y sus precursores fue sumamente transformador y constituyó un uso legítimo”, escribió Alsup en su decisión de 32 páginas.

Sin embargo, el juez dictaminó que la práctica de Anthropic de descargar millones de libros pirateados para crear una biblioteca digital sí constituía una infracción de la ley.

“Seguimos comprometidos con el desarrollo de sistemas de IA seguros que ayuden a las personas y organizaciones a ampliar sus capacidades, impulsar el descubrimiento científico y resolver problemas complejos”, dijo Aparna Sridhar, abogada de Anthropic, en respuesta a una consulta.

EL ACUERDO

Según la presentación legal, el acuerdo cubre aproximadamente 500.000 libros, lo que se traduce en unos 3.000 dólares por obra, cuatro veces la indemnización mínima legal por daños y perjuicios según la ley de derechos de autor de Estados Unidos.

Además, Anthropic destruirá los archivos pirateados originales y cualquier copia derivada de ellos.

No obstante, la compañía conserva los derechos sobre los libros que compró y escaneó legalmente.

“Este acuerdo envía un mensaje contundente a la industria de la IA: existen graves consecuencias cuando piratean las obras de los autores para entrenar su IA”, declaró en un comunicado Mary Rasenberger, directora ejecutiva del Gremio de Autores.

El acuerdo aún debe ser aprobado por el juez Alsup.

Una audiencia está prevista para mañana en el tribunal federal de San Francisco.

La denuncia que originó el acuerdo se inscribe en un contexto más amplio de conflictos legales entre creadores y desarrolladores de IA.

También a fin de la semana pasada, Apple fue demandada por dos autores estadounidenses que acusan al gigante tecnológico de usar libros pirateados para entrenar la IA generativa de su línea de dispositivos. Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla