
VIDEO.- Así arrancó la votación en La Plata: mesas sin armar, filas y falta de autoridades
VIDEO.- Así arrancó la votación en La Plata: mesas sin armar, filas y falta de autoridades
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 87 y a los 16, con la misma emoción
Se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Insólito: lo corrió la policía porque no quería ser autoridad de mesa en La Plata
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El crédito hipotecario se redefine mirando el contexto / EL DIA
El mercado hipotecario argentino entró en un proceso de reacomodamiento impulsado por el actual contexto económico.
Dos bancos, el Ciudad y el de Chubut, iniciaron una revisión de sus líneas de crédito, lo que implica una pausa temporal para adecuarlas a las condiciones financieras actuales.
Este movimiento, si bien gestiona un momento de cautela, es una respuesta directa a la dinámica del mercado, que requiere una cuidadosa calibración de los productos financieros para su sostenibilidad a largo plazo.
La redefinición de estas ofertas responde a una adaptación a los costos de fondeo. La suba de las tasas de interés pasivas ha llevado a los bancos a ajustar sus propuestas de préstamo para mantener el equilibrio financiero.
Otras entidades ya exhiben tasas de referencia que reflejan este cambio, mientras que los requisitos para el acceso a créditos, como el “scoring” exigido por el Banco Nación, se han vuelto más precisos.
Las medidas indican un enfoque prudencial para gestionar el riesgo crediticio de manera efectiva en un entorno más fluctuante.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: aniversario, feria, baile y artes marciales para los más chicos
LE PUEDE INTERESAR
Pozo de 1 metro de profundidad en la vereda de 7 entre 39 y 40
Todo eso en un contexto donde los préstamos ajustables por UVA demostraron capacidad de operar, registrando un crecimiento mensual que evidencia la búsqueda de soluciones adaptativas, tanto por parte de los solicitantes como de las entidades.
El futuro del crédito hipotecario está ahora en una fase de espera y expectativa. Los próximos desarrollos políticos y económicos serán claves para determinar el ritmo de la reestructuración del mercado. La capacidad del sector para seguir adelante dependerá de la estabilización del entorno y de la posibilidad de reactivar el flujo de créditos a largo plazo, un componente esencial para el sector inmobiliario. La situación actual, lejos de una crisis, puede interpretarse como una etapa de recalibración necesaria para sentar las bases de una futura expansión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí