
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
El voto representa la búsqueda de un mejor futuro para el país
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe comunal lidera la lista local del kirchnerismo para competir contra LLA, Somos, Potencia y la Izquierda, que va dividida
Como en Berisso, también en Ensenada la foto del jefe comunal, Mario Secco, aparecerá en los cuartos oscuros liderando la lista de concejales de Fuerza Patria. En esa candidatura, que todo indica que sería testimonial ya que, en caso de ganar, el intendente no asumiría en el Concejo, Secco estará acompañado en los primeros lugares por María Teresa Oropeza y Adolfo Preste.
Con 171 mesas de votación y 59.231 ciudadanos habilitados para sufragar, en Ensenada habrá además cinco boletas opositoras al oficialismo local.
En ese sentido, la nómina de La Libertad Avanza estará encabezada por Candela Uccello, seguida por Sergio Pesado y Anabela Figueras.
Otra propuesta será la de Somos Buenos Aires, con fuerte presencia radical y liderada por Luis Podio como primer candidato al Concejo. Lo secundarán Claudia Dorigatti y Rodolfo Medina.
Por el lado de Potencia, como cabeza de lista se presenta Nora Tedesco, mientras que en segundo lugar va Héctor Viciconti y en el tercero, Marcela Chui.
Al igual que en otros distritos, la izquierda se presenta dividida. Por un lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), que candidatea en primer lugar a Juan Contrisciani. Lo acompañarán Yanina Torres y Amelio Del Fabro. La Organización Socialista de los Trabajadores, que rompió con el FIT-U, se presentará con Facundo Gaspari, Bárbara Suhurt y Favio Galván en los primeros lugares.
LE PUEDE INTERESAR
La puja en Brandsen, Punta Indio y Magdalena
LE PUEDE INTERESAR
Caen los depósitos en dólares y van al colchón
En las elecciones que se celebran hoy, el Concejo Deliberante de Ensenada renueva 9 de 18 bancas. De acuerdo a la conformación actual, 12 escaños pertenecen al interbloque sekista; 3 responden al Frente de Identidad Vecinal Ensenadense (que rompió con La Libertad Avanza tras haber logrado ingresar al Concejo con la boleta de Milei) y 2 representan a La Libertad Avanza, aunque fueron electos por Juntos por el Cambio. La banca restante corresponde al Nuevo Pro.
Más allá del resultado electoral, la lupa en estos comicios estará puesta en el nivel de participación. El dato será clave a la hora del escrutinio y es seguido de cerca por los principales consultores, luego de un año en el que el ausentismo viene siendo la norma en la mayoría de las elecciones provinciales celebradas hasta la fecha.
En ese sentido, el nivel de participación en Ensenada estuvo cerca del 75% en las elecciones de medio término realizadas en 2021, según datos aportas por la Junta Electoral bonaerense. El porcentaje es ampliamente superior al registrado hasta el momento en comicios como los de Santa Fe, donde en nivel de votación rondó el 50% del padrón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí