
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
El voto representa la búsqueda de un mejor futuro para el país
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Doce adolescentes platenses hablaron con EL DIA sobre cómo será su primera vez en las urnas. Con varios emergentes en cuanto a las deudas de la política, dijeron que su generación no quiere ser subestimada
Francisco Lagomarsino y Juan Ignacio Amicuzzi
Francisco Lagomarsino y Juan Ignacio Amicuzzi
“Con cuerpo y mente joven, siempre que acates decisiones / en un buen rol podrás actuar / en la emergencia nacional la juventud es primordial / ché pibe vení votá”. La canción grabada en 1982 por Raúl Porchetto, con la participación especial de León Gieco —que muchos signaron como “el tema que anticipó la vuelta de la democracia” en 1983—, contenía una crítica al “uso de la juventud” post guerra de Malvinas. Hoy, más de 43 años después, los chicos —y los bonaerenses en general— vuelven a ser llamados a las urnas, en un contexto distinto...
En diálogo con este medio, doce jóvenes de La Plata —algunos menores, y otros mayores ya comprometidos por el voto obligatorio— dieron testimonio sobre qué piensan de la política y cómo será su primera vez.
Quienes tienen 16 y 17 años pueden ejercer su derecho optativamente. Es el caso de Micaela Finochio que nació el 1 de agosto de 2009, vive en La Loma, cursa sus estudios secundarios en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y hace gimnasia artística en Gimnasia.
“No hay que quedarse al margen. Tenemos una mirada más fresca”, afirmó Maia
“Me motiva la idea de que, aunque sea un voto entre muchos, es mi forma de participar y de no quedarme afuera, y que se note que los jóvenes también queremos ser parte”, reflexionó la joven, que, para pensar su voto, confió que la mayor información la saca “de las redes, aunque también miro la televisión y hablo con mis papás”.
“Lo más importante es la educación y que haya oportunidades para que todos sigamos estudiando. También me preocupa la seguridad”, explicó sobre lo que la impulsa a tomar su decisión en las urnas.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
LE PUEDE INTERESAR
Oficios, baile, huerta: los cursos gratis en la Ciudad
“La política no me interesa tanto y no sé si es bueno que los chicos podamos votar”, opinó Habib
Respecto al perfil del político pensó que “un buen líder tiene que ser honesto, cercano a la gente y no olvidarse de lo que prometió”. “Que escuche a los jóvenes y no nos vea solo como el ‘futuro’, sino como el presente. Y que tenga empatía”, definió.
Un coetáneo de ella como Habib Mozzoni, que vive cerca del Parque Saavedra, juega al básquet en Platense y asiste a una escuela pública de la zona sur del Casco Urbano, fue tajante sobre su interés en ir a votar: “La política no me interesa tanto y no sé qué tan bueno es que chicos de mi edad puedan votar”. Y aclaró que sufragar le parece “una acción con un peso y responsabilidad que aun varios de nosotros no tenemos”.
“Me informo por lo que me cuenta mi familia y votaría lo que ellos digan. Nunca formo parte de las charlas políticas”, explicó.
“Un buen líder tiene que ser honesto, cercano a la gente y no olvidarse de lo que prometió. Que escuche a los jóvenes y no nos vea solo como el ‘futuro’, sino como el presente”
Micaela Finochio (16), estudiante secundaria y gimnasta en Gimnasia
En torno al rol del voto joven, cree que “sí puede cambiar algo y hasta lo puede transformar todo en un proceso de elección, pero, opino que todo adolescente que vaya a votar debe tener total conocimiento y responsabilidad de lo que significa”.
De la misma edad que los anteriores jóvenes, cuatro estudiantes del bachillerato de Bellas Artes, Laurencio, Antonia, Indra y Francisca, aportaron sus visión.
Los cuatro acordaron que les interesa “mucho la política” y que tiene un papel “fundamental” en la vida pública. Además, concluyeron que es un tema “sumamente presente” en sus hogares.
“Es importante votar con consciencia, y no con odio ni fanatismo. Me preocupa que la gente no dimensione la importancia real de las elecciones y piense que todos son lo mismo”
Mirko De Luca (17), estudiante secundario y jugador de San Lorenzo (VC)
Laurencio, al dar cuenta de su preocupación, sumó: “Me trato de informar de fuentes originales como entrevistas a los candidatos o políticos. También de portales con informaciones verídicas”.
Francisca sintetizó: “A través del voto elegimos a alguien que represente nuestros ideales. Es una manera de comunicar ideas y más siendo jóvenes”.
En tanto que Antonia manifestó que “estar informados sobre la política es súper importante y siempre nos interpela, aunque pensemos que no es así”.
Por último, Indra cerró el concepto al decir que: “Votar es una manera de hacer que nuestra voz se escuche y que las cosas puedan cambiar”.
Lucia González Incorvaia tiene 17 años, vive en San Carlos, va a 6º año en la secundaria del Colegio Nuestra Señora de Lourdes y, en su tiempo libre, se dedica al modelaje.
“En la escuela realizábamos simulacros de votación y siempre he acompañado a mis padres cuando fueron a votar. Mi motivación es que hoy será mi primera vez y siento que es una forma de empezar a participar en las decisiones del país. Espero aportar mi voz y que se tenga en cuenta lo que pienso como parte de una nueva generación que empieza a participar”, resumió.
“Lo más importante para mi generación es la educación, el acceso a un trabajo digno y la salud mental. Me preocupa la inseguridad que hay. Los políticos deberían escucharnos más”
Lucia González Incorvaia (17), modelo que vive en San Carlos
Sobre lo que le preocupa, mencionó a “la educación, el acceso a un trabajo digno, la salud mental, la inseguridad que hay, la desinformación, las noticias falsas y la falta de confianza en los políticos”. “Los políticos deberían escucharnos más y hacer propuestas concretas que realmente se puedan cumplir, no solo promesas”, indicó.
“Nuestro voto puede influir muchísimo porque somos una parte grande de la población y tenemos otra mirada sobre el futuro”, advirtió Lucía, a la vez que ilustró cómo debe construirse un buen liderazgo político: “Tiene que ser honesto, responsable y saber escuchar. Me parece fundamental que tenga empatía y que sepa darle lugar a todas las generaciones, porque no todos vivimos los mismos problemas de la misma manera”.
También con 17 años, Pedro Joaquín Estelrich, alumno en la secundaria del Colegio Centenario, opinó que “el voto puede influir en el futuro del país, sobre todo el voto de los jóvenes”. “Los jóvenes, en gran parte, fueron los que apoyaron al ganador de las últimas elecciones nacionales, agregó.
“En el país, a nivel general, es como si anduviéramos de una banquina a la otra. Si a un gobierno le fue bien, el siguiente quiere cambiar todo. Me preocupa la hipocresía”
Pedro Joaquín Estelrrich (17), alumno del Colegio Centenario
“En el país, a nivel general, es como si anduviéramos de una banquina a la otra. Si a un gobierno ‘le fue bien’, el siguiente quiere ‘cambiar todo’. Me preocupa la hipocresía”, apuntó.
Otro de los jóvenes con 17 años es Mirko De Luca, estudiante secundario de la zona de Plaza España y jugador de la Cuarta División de San Lorenzo de Villa Castells, que aportó su visión sobre qué pesa más antes de decidir el voto: “Los temas más importantes son educación, trabajo y seguridad; los políticos deberían dar soluciones reales y escuchar a toda la población”.
“Es importante votar con consciencia, y no con odio ni fanatismo. Me preocupa que la gente no dimensione la importancia real de las elecciones y piense que todos son lo mismo”, manifestó.
“Quiero saber cómo es votar por primera vez y qué se siente participar en el futuro de Argentina. En familia discutimos y hablamos del voto, de los candidatos, los partidos y los ideales”
Juan Emilio Torello (18), estudiante secundario en Euforión
Compañero suyo en la Escuela Euforión, Ramiro Nuech, se mostró más indeciso: “No estoy muy motivado, no tengo muy claro mi voto. Busco lo mejor para la gente y, a la vez, que mis ideas se vean representadas”.
“Me preocupa que haya personas que digan ‘todo lo que mi partido hace está bien y lo que hace el tuyo está mal’. No puede ser que dos personas de diferente color político no puedan debatir porque ambos creen tener la razón”, criticó.
También hay jóvenes con 18 o más años que hoy votarán por primera vez. Por caso, Maia, de Altos de San Lorenzo, cumplió 19 en agosto y hoy será su primer voto obligatorio ya que cuando tuvo 17 no votó, pero ahora espera que, con su sufragio, “se generen cambios positivos, aunque sé que no depende solo de mí”.
“Siento que es importante no quedarse al margen. Creo que el voto de los jóvenes es súper importante porque somos una gran parte de la sociedad y tenemos una mirada distinta, más fresca. Lo que más me preocupa de la política en general es la falta de transparencia y la desconfianza que generan los políticos cuando no cumplen”, sumó.
Juan Emilio Torello, estudiante secundario en Euforión y con la mayoría de edad cumplida hace casi un mes, se esperanzó con su deber cívico: “Quiero saber cómo es votar por primera vez y qué se siente participar en el futuro de Argentina”.
“Con mi familia discutimos y hablamos del voto, de los candidatos, los partidos y los ideales. Estuve escuchando muchos podcast de diferentes ideologías para pensar mi voto. Me preocupa el fraude electoral, la deshonestidad y el maltrato”, cerró.
Micaela Finochio (16), estudiante secundaria y gimnasta en Gimnasia
Mirko De Luca (17), estudiante secundario y jugador de San Lorenzo (VC)
Lucia González Incorvaia (17), modelo que vive en San Carlos
Pedro Joaquín Estelrrich (17), alumno del Colegio Centenario
Juan Emilio Torello (18), estudiante secundario en Euforión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí