Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires, minuto a minuto

Por primera vez son desdobladas de las nacionales. Se renuevan Diputados y Senadores. También concejales en los municipios bonaerenses. A las 8 abrieron las mesas

7 de Septiembre de 2025 | 10:38

Escuchar esta nota

A las 8 de la mañana de este domingo abrieron las mesas de votación de la elección 2025 en la Provincia de Buenos Aires y los bonaerenses ya eligen 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura, donde se definirá el mapa de las dos cámaras parlamentarias que resultan claves para que el gobernador Axel Kicillof pueda garantizarse la sanción de leyes en sus últimos dos años de mandato. También se eligen concejales y consejeros escolares en cada uno de los 135 municipios -entre ellos La Plata, Berisso y Ensenada- de la Provincia.

Se trata de la primera vez que la provincia de Buenos Aires realiza sus comicios en forma separada del calendario nacional -se vota el 26 de octubre-y se rompe así con el habitual efecto arrastre. Y será en medio de una fuerte polarización entre el presidente Javier Milei -que busca consolidar su modelo económico y político en el último bastión del kirchnerismo- y Kicillof -que se juega también gran parte de su proyecto presidencial para 2027-, quienes tuvieron la hegemonía de la campaña tras la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En este escenario, hay un frente que intentará romper la polarización entre el kirchnerismo y los libertarios: Somos Buenos Aires, que emerge como un intento de ofrecer una alternativa moderada en la Provincia. La coalición reúne a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y la Coalición Cívica que intentan captar a los sectores de la sociedad que se sienten alejado de los extremos y valoran la gestión y la experiencia administrativa por sobre los discursos confrontativos.

Mientras, el sector mayoritario de la izquierda, el FIT (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) busca dar la sorpresa y ser la tercera fuerza a nivel provincial.

Nicoletti pidió por una jornada "sin odios ni violencia"

El primer candidato a diputado en la Octava Sección por Somos Buenos Aires votó en la Escuela "Sagrada Familia", de 15 y 51

Nicoletti pidió por una jornada "sin odios ni violencia"

El primer candidato a diputado bonaerense por Somos Buenos Aires en la Octava Sección, Pablo Nicoletti, votó esta mañana y llamó a vivir una "jornada electoral con esperanza y sin odios ni violencia".

Adorni votó en el Colegio Nacional: "Ojalá sea una linda jornada para todos"

El candidato a diputado por LLA en la Octava Sección tuvo que esperar unos minutos porque no estaban las autoridades de mesa en la que debía votar

Adorni votó en el Colegio Nacional: "Ojalá sea una linda jornada para todos"

Francisco Adorni, el candidato que encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) para diputados bonaerenses por la Octava Sección, votó esta mañana, aunque con una particularidad.

Simonetti: "Tenemos la sensación que se va a manifestar un fuerte descontento"

Simonetti: "Tenemos la sensación que se va a manifestar un fuerte descontento"

El candidato a concejal de La Plata de la OST, Eric "Tano" Simonetti, votó en la Secundaria N° 31 y declaró: "Tenemos la sensación que se va a manifestar un fuerte descontento con las políticas que se vienen aplicando en los últimos tiempos".

VIDEO.- Así arrancó la votación en La Plata: mesas sin armar, filas y falta de autoridades

VIDEO.- Así arrancó la votación en La Plata: mesas sin armar, filas y falta de autoridades

Los ciudadanos de La Plata comenzaban este domingo temprano a acercarse a los centros de votación que están repartido en el Casco Urbano y en los barrios a lo ancho de nuestra ciudad. Desde las 8, escuelas y otros establecimientos públicos y privados afectados al proceso electoral, abrieron sus puertas tal como indica la legislación y desde entonces se dio rienda a los comicios. En el caso de los platenses, se elegirán 6 diputados provinciales, 12 concejales y 5 consejeros escolares, con una oferta electoral que abarca 17 listas de candidatos. 

Cuál es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses: a qué hora se publican

Cuál es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses: a qué hora se publican

El Gobierno bonaerense centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo

Por primera vez son desdobladas de las nacionales. Se renuevan Diputados y Senadores. También concejales en los municipios bonaerenses. El PJ va por más poder y libertarios, por avanzar. Somos busca ser la tercera opción

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo

Los bonaerenses eligen hoy en las elecciones 2025 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura, donde se definirá el mapa de las dos cámaras parlamentarias que resultan claves para que el gobernador Axel Kicillof pueda garantizarse la sanción de leyes en sus últimos dos años de mandato. También se eligen concejales y consejeros escolares en cada uno de los 135 municipios -entre ellos La Plata, Berisso y Ensenada- de la Provincia.

Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura

Cuatro secciones elegirán diputados y otras cuatro, senadores. El PJ vs. los libertarios y dos disputas con terceros en discordia

Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura

Los bonaerenses que concurran hoy a las urnas decidirán la renovación de la mitad de la Legislatura, donde el peronismo buscará mantenerse como primera minoría y La Libertad Avanza procurará ampliar su representación.

La Plata elige 12 concejales y seis diputados provinciales

En la Ciudad compiten 17 listas de candidatos para renovar la mitad del Concejo y los escaños de la Ciudad en la Legislatura

La Plata elige 12 concejales y seis diputados provinciales

Laura Romoli

Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral

José Picón

Ganará el que menos errores cometió

Ganará el que menos errores cometió

Germán López

El voto representa la búsqueda de un mejor futuro para el país

El voto representa la búsqueda de un mejor futuro para el país

La de hoy es una jornada trascendente para el sistema democrático, que los argentinos vienen consolidando desde 1983, en una continuidad que ojalá se perpetúe y perfeccione. Y jamás debiera olvidarse que corrieron muchos tiempos carentes de solidez institucional, cuando la oportunidad de votar y elegir a los representantes de la ciudadanía parecían un sueño imposible de concretar. Es por eso que, en las fechas electorales, corresponde valorar esas instancias de la vida política del país.

Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones

Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones

Luis Castillo

El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna

Doce adolescentes platenses hablaron con EL DIA sobre cómo será su primera vez en las urnas. Con varios emergentes en cuanto a las deudas de la política, dijeron que su generación no quiere ser subestimada

El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna

Francisco Lagomarsino y Juan Ignacio Amicuzzi

Ensenada, con 6 boletas y se postula Secco

El jefe comunal lidera la lista local del kirchnerismo para competir contra LLA, Somos, Potencia y la Izquierda, que va dividida

Ensenada, con 6 boletas y se postula Secco

Como en Berisso, también en Ensenada la foto del jefe comunal, Mario Secco, aparecerá en los cuartos oscuros liderando la lista de concejales de Fuerza Patria. En esa candidatura, que todo indica que sería testimonial ya que, en caso de ganar, el intendente no asumiría en el Concejo, Secco estará acompañado en los primeros lugares por María Teresa Oropeza y Adolfo Preste.

Berisso, con 8 listas y Cagliardi como candidato

El intendente encabeza la boleta local de Fuerza Patria en unas elecciones en las que el Concejo renueva diez bancas

Berisso, con 8 listas y Cagliardi como candidato

Con 240 mesas de votación y un padrón de 83.267 electores habilitados para sufragar, ocho listas pugnarán en Berisso por ganar lugares de representación en el Concejo Deliberante, que renueva 10 de sus 20 bancas.

La puja en Brandsen, Punta Indio y Magdalena

La puja en Brandsen, Punta Indio y Magdalena

En conjunto, la región de Brandsen, Magdalena y Punta Indio, municipios que integran la Tercera Sección Electoral, suman más de 50 mil votantes habilitados para sufragar en las elecciones de hoy.

El Interior, con el foco puesto en dos secciones

En la Segunda y en la Cuarta hay tres fuerzas con chances de colar legisladores. Las dos apuestas libertarias
El Interior, con el foco puesto en dos secciones

En el Interior bonaerense vota el 30 por ciento del padrón bonaerense. Pero, paradójicamente, en las cinco secciones que incluyen a comunas por fuera del Conurbano y La Plata, se eligen más bancas.

El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos

Por sus tamaños (más del 70% del padrón provincial) serán claves, aunque las bancas en juego no llegan al 40% del total

El Conurbano bonaerense contiene los dos distritos electorales más populosos de la Provincia: la Sección Primera (Norte del Gran Buenos Aires) y la Sección Tercera (Sur del Gran Buenos Aires). Entre las dos, suman más de 10 millones de electores (sobre 14 millones que tiene la Provincia) lo que implica más del 70% del padrón provincial.

Servicios y cortes de calle por la jornada electoral

Servicios y cortes de calle por la jornada electoral

Ante la realización de las elecciones legislativas, en la Ciudad se aplicará un esquema especial de servicios durante la jornada.

Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones de este domingo

Los comicios son este 7 de septiembre y atención que hubo cambios en los lugares de votación

Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones de este domingo

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dispuso el padrón para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

"Ley Seca" en La Plata: hasta qué hora está prohibido vender bebidas alcohólicas por las elecciones

"Ley Seca" en La Plata: hasta qué hora está prohibido vender bebidas alcohólicas por las elecciones

En el marco de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en la provincia de Buenos Aires, comenzó a regir durante el fin de semana la veda electoral, que incluye la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas, conocida popularmente como "Ley Seca".

Boletas y requisitos: lo que hay que saber antes de ir a votar el domingo

Boletas y requisitos: lo que hay que saber antes de ir a votar el domingo

De cara a la jornada electoral de este domingo en la ciudad, la Municipalidad de La Plata brindó información útil para los vecinos y vecinas que este 7 de septiembre elegirán representantes comunales y provinciales.

Multa e infracción: ¿Cuál es la penalidad por no ir a votar?

Multa e infracción: ¿Cuál es la penalidad por no ir a votar?

Se acercan las elecciones provinciales, y debido a que en las anteriores fueron muchos los argentinos que decidieron no ir a votar,  esta vez surgen dudas con respecto a cuantos se acercarán a dar su voto. 

Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia

La Junta Electoral bonaerense fijó el horario de difusión del escrutinio provisorio y definió nuevas reglas para el cierre de votación

Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires (JEP) informó que los primeros resultados de las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre estarán disponibles a partir de las 21 horas, o bien cuando se haya alcanzado al menos un 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral. Así lo establece la Resolución Técnica 162/25.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Las escuelas de La Plata en los primeros minutos de la votación en la elección 2025 de la Provincia de Buenos Aires. Foto: Roberto Acosta

Las escuelas de La Plata en los primeros minutos de la votación en la elección 2025 de la Provincia de Buenos Aires. Foto: Roberto Acosta

Las escuelas de La Plata en los primeros minutos de la votación en la elección 2025 de la Provincia de Buenos Aires. Foto: Roberto Acosta

Las escuelas de La Plata en los primeros minutos de la votación en la elección 2025 de la Provincia de Buenos Aires. Foto: Roberto Acosta

Foto: Roberto Acosta

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla