¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A lo largo de la historia se han utilizado los recursos que el Tesoro Nacional envía a las provincias como una herramienta política
Instituto de Economía Aplicada
Universidad del Este (UDE)
Argentina es un país federal, pero con el poder considerablemente concentrado en el Gobierno Nacional. Esta ha sido la razón por la cual a lo largo de la historia diversos signos políticos han utilizado los recursos que el Tesoro Nacional envía a las provincias como una herramienta política para construir alianzas y castigar opositores. Esto se ha profundizado en los últimos dos años.
El caso del Gobierno de La Libertad Avanza es particular en este aspecto, dado que asumió el poder sin ningún gobernador de su propio partido y con una representación propia muy reducida en el Poder Legislativo, y a la vez porque emprendió un ajuste fiscal profundo e inmediato, cuyos principales puntos de ajustes fueron las jubilaciones, la obra pública y las transferencias a las provincias, al menos en la primera etapa.
Desde entonces, el Gobierno ha hecho un uso muy importante de las transferencias discrecionales como mecanismo de negociación, logrando aliados que le aprobaran numerosas leyes críticas en el Gobierno, o al menos lo ayudaran a sostener el veto a algunas leyes, como sucedió recientemente con la Ley de aumento a las Jubilaciones.
Para poder evaluar de manera fehaciente la hipótesis de una orientación política en la dirección de las transferencias, dividimos a los Gobiernos provinciales en tres grupos: afines al Gobierno (grupo 1), neutrales (grupo 2) y opositores netos (grupo 3).
Dentro del primer grupo incluimos aquellos oficialismos que han construido listas de conjunto con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este año, como son los casos de la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Mendoza y Entre Ríos o bien que han dado apoyo en votaciones clave como la Ley Bases o la movilidad jubilatoria, como es el caso de Tucumán, Misiones, Jujuy, Salta y Catamarca.
LE PUEDE INTERESAR
El oro no falla: marca récords y se ríe de la volatilidad global
LE PUEDE INTERESAR
Le quitan subsidios a countries y barrios ricos
En el extremo opuesto, definimos como opositores netos a los gobiernos provinciales que no han apoyado las leyes críticas del Gobierno y que mantienen un discurso opositor visible, como son los casos de la provincia de Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, La Pampa y Tierra del Fuego, mayoritariamente de extracción peronista.
En el grupo 2 (neutrales) se ubican el resto de los Gobiernos provinciales, que han apoyado ocasionalmente al Gobierno Nacional en votaciones del Congreso o son poco beligerantes discursivamente. Los casos son Santa Fe, Córdoba, San Juan, San Luis, Corrientes, Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los Gobernadores opositores han debido soportar el peso de un ajuste casi total
A continuación, analizamos el gasto en transferencias discrecionales per cápita para cada provincia (acumulado 2025). En el mismo podemos observar claramente un beneficio favorable al grupo 1 (afines al Gobierno) con transferencias per cápita promedio de $49.836, fuertemente influenciados por el alto valor de la Ciudad de Buenos Aires ($299.778). En el grupo de neutrales, el promedio desciende casi un 60% hasta los $21.534, mientras que finalmente en el grupo de opositores las transferencias per capital alcanzan apenas los $16.841 mostrando el claro perjuicio en contra de estas cinco provincias, siendo La Pampa el valor inferior de toda la serie con $5.130.
Esta discrecionalidad direccionada no solamente se expresa en el nivel absoluto, sino también en la variación relativa. Cuando comparamos la caída en términos reales de las transferencias respecto a 2023 (tomando enero a agosto), vemos que entre las provincias “afines” la caída fue del -32%, mientras que entre las provincias neutrales el ajuste alcanza el -74% y en las opositoras el -90%, siendo la más perjudicada nuevamente La Pampa con una caída de sus transferencias del -96%.
En síntesis, los datos respaldan que el Gobierno implementa con profundidad una estrategia de “zanahoria y palo”, de forma que aquellas provincias que apoyaron sus iniciativas en el Congreso o se aliaron políticamente ha sido mucho menos alcanzadas por el ajuste fiscal respecto a las provincias que mantuvieron su independencia, mientras que los Gobernadores opositores han debido soportar el peso de un ajuste casi total en los recursos que reciben.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí