La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las altas temperaturas, el humo y las grasas que caen al fuego pueden generar compuestos que algunos estudios asocian con el cáncer. Expertos explican cómo disfrutar el plato tradicional sin poner en peligro la salud
Cómo cuidarse en la parrilla / Web
El asado es ritual, es encuentro, es la mesa más argentina de todas. Pero lo que pocos saben es que cocinar a la parrilla puede generar compuestos que, en ciertas condiciones, aumentan el riesgo de cáncer. Cada año, el Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer publica una guía para ayudar a disminuir la exposición a estas sustancias, conocidas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y aminas heterocíclicas (AHC). Ambos compuestos se forman cuando la carne entra en contacto con altas temperaturas: los HAP aparecen cuando la grasa gotea, se quema en las brasas y el humo envuelve el alimento, mientras que las AHC se generan en la corteza chamuscada, producto de la reacción entre aminoácidos y creatina en el tejido muscular de la carne. “No está comprobado que provoquen cáncer en las personas, pero estudios de laboratorio muestran que pueden dañar el ADN”, advierte Rashmi Sinha, del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.
La buena noticia es que el “veneno está en la dosis”: hacer un asado una o dos veces al año no es problema. Pero si la parrilla se convierte en un ritual de todos los fines de semana, conviene tomar algunas precauciones. Los especialistas sugieren, en primer lugar, variar lo que se pone sobre las brasas. Incorporar pescado, mariscos, pollo o vegetales es una buena idea, ya que se cocinan más rápido que la carne roja y acumulan menos AHC. Además, las verduras y frutas no generan estos compuestos al asarse y pueden sumar sabor y color a la mesa. También recomiendan marinar la carne durante al menos media hora: el aceite, las hierbas, las especias y hasta un toque de azúcar forman una barrera protectora que reduce la formación de AHC y potencia el sabor. Alternar trozos de carne con vegetales en brochetas es otra estrategia útil, porque acorta el tiempo de cocción y disminuye la superficie expuesta al calor.
El uso de hierbas y especias como romero, orégano, tomillo, cúrcuma o ají no solo da carácter al plato, sino que sus propiedades antioxidantes ayudan a limitar la producción de compuestos dañinos. También es clave controlar el humo: menos humo significa menos hidrocarburos, por lo que conviene elegir cortes magros y evitar pinchar la carne para que la grasa no caiga sobre las brasas. Y si bien el borde negro y crocante puede resultar tentador, conviene evitarlo o retirarlo antes de comer, ya que es la parte que concentra la mayor cantidad de AHC. Cocinar a fuego medio, limpiar las rejillas antes de empezar y pre cocinar la carne en horno o microondas para reducir el tiempo de exposición directa son otras formas de minimizar riesgos. Incluso cortar en trozos más pequeños o envolver en papel aluminio ayuda a acelerar la cocción y evitar el contacto directo con las llamas.
El tipo de combustible también importa: las maderas duras como el quebracho, el nogal o el arce generan temperaturas más bajas que las blandas y permiten un mejor control de la cocción. Y, finalmente, conviene dar vuelta la carne de manera frecuente, ya que esto disminuye la formación de compuestos en su superficie.
Lejos de demonizar el asado, estas recomendaciones apuntan a que siga siendo sinónimo de disfrute y encuentro, pero con menos riesgos para la salud. La ciencia no dice que haya que apagar la parrilla, sino que conviene moderar el tiempo de exposición al calor, elegir cortes magros, sumar vegetales y evitar que el humo y las partes carbonizadas sean los protagonistas. Así, la mesa más argentina de todas puede seguir reuniendo a la familia y los amigos, sin dejar de lado el cuidado del cuerpo.
LE PUEDE INTERESAR
Entrenar la agilidad: en tan sólo un tercio de hora
LE PUEDE INTERESAR
Belleza y salud: la importancia de cuidarse a uno mismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí