
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Franco Colapinto ya corre en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Día de la Primavera lluvioso y sin picnic al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Este domingo comprá EL DIA y ganate una cena o entradas para ir al cine
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Max Bidart, de Mercedes pero platense de corazón, publicó su primer libro: 25 cuentos cortos que confluyen en una travesía a un pasado de nostalgia y emoción
ALEJANDRO ALFONZO
Por ALEJANDRO ALFONZO
Chat GPT respondió que no lo es. La terquedad insistió: “¿Está cerca de serlo?”. “No realmente” contestó la inteligencia artificial. Muy a su pesar y, teniendo en cuenta la carencia de contexto que a veces tiene, no le hice caso.
Entonces, afirmo: es un oxímoron. Repito: sí, “Justo ayer”, el título del nuevo libro de Max Bidart, es un oximorón. Pero seamos justos con Chat GPT: más que una contradicción es un hermoso evento hijo del destiempo.
“Justo ayer” es una obra de 25 relatos cortos, breves, con sentido, que traspasan el papel y se encastran en quizás algo más importante que el corazón: en la memoria.
¿Biográfico? ¿Autoficción? ¿Una radiografía de la infancia de Max? Puede que sí pero una vez que ingresa bajo el lente del lector, los recuerdos dejan de tener nombre y apellido para convertirse en un pasado colectivo.
A medida que escribo, vuelvo a pensar: ¿es un oxímoron?
La frase “Justo ayer” nos invita a repensar en el presente a partir del pasado, es decir, a preguntarnos “¿cómo llegué hasta acá?”. Algo similar ocurre con cada uno de los pequeños fragmentos: ¿quién me enseñó lo que está bien o mal? ¿Quién me dijo esto es “foul” o “siga siga”? ¿Con quién tomé la primera cerveza? ¿Qué sentí la primera vez que dí un beso? ¿Y que hice el amor? ¿Qué es la muerte? ¿Yo me voy a morir? ¿Cómo se vive?
LE PUEDE INTERESAR
“Agua viva”, el instante eterno que se escurre
LE PUEDE INTERESAR
Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
La obra de Max Bidart nos exhibe la infancia, adolescencia y primeros atisbos de la adultez de Justo, un joven de Mercedes -ciudad a 150 kilómetros de La Plata- y protagonista de la obra. Son relatos sueltos pero con un cordón común que une familia, amigos, historias de amor, deseos, música, fanatismos: toda una vida.
Uno de los primeros cuentos es “Portaequipaje”: un niño que viaja en la “sillita” de la bici agarrado de la cintura de su madre incansable. En uno de sus tantos viajes y después de una jornada de incertidumbre en la escuela, detiene el tiempo y pregunta: “¿Es verdad que todos nos vamos a morir?” El relato es simple, directo y genuino. Las oraciones no están cargadas de aditivos y el sentido no es más que mostrar la realidad.
“Los bicivoladores”, cuento elegido por Hernán Casciari y publicado en la Revista Orsai, es otro de los relatos cortos, emocionante. Un nene, una bicicleta, el esfuerzo de una madre, la desilusión, la sorpresa.
Max Bidart, oriundo de Mercedes pero platense de corazón / Web
Estos dos son el preludio de los demás relatos: confesiones y recuerdos de cómo fue la vida para entender cómo es hoy; de cómo viví ayer para construir -entender- cómo vivo.
La escritura es simple, con diálogos estratégicos y sin giros inesperados. Busca generar empatía con el pasado de los lectores y lo logra. A partir de ese acuerdo tácito entre autor-obra-lector, se construye una relación de empatía y cercanía: lo que te pasó a vos me pasó a mí; no somos más que humanos intentando vivir.
A lo largo de los 25 cuentos crece el personaje de la madre, una mujer trabajadora y vital; de un padre ausente, o mejor dicho un fantasma del presente; de una “barra”, como se decía antes al grupo de amigos; de amores primitivos, chicas inalcanzables que por unos minutos elijieron mirarnos; de injusticias de la vida; y de anécotas, muchas anécdotas.
Entonces, aquí, el fragmento final de “Kato”, un relato sobre el perro de la infancia: “Fue mi perro fiel. Nos amamos con locura. Y hasta el último suspiro, ladró para defender a mi vieja y cumplir su misión”.
Como el personaje, Maximiliano Bidart es de Mercedes y llegó a la Ciudad para estudiar. Así lo hizo: hoy es Diseñador en Comunicación Visual, docente y director creativo. Algunos dicen que tiene un corazón frágil. El mismo aseguró en su página web (maxbidart.com.ar): “Hoy mi camino se mueve entre ambos mundos: el diseño como oficio y la escritura como refugio”.
Hace menos de un mes presentó su primer libro en su ciudad natal y, hace siete días en una librería de City Bell.
Propio de la autogestión, durante este período vertiginoso, recorrió radios, revistas y diarios en busca de la promoción de su obra.
Además, aprovechando su talento y “expertise” en el diseño, dentro de su página web exhibe cada uno de los relatos en versión audio: algunos son leídos por Hernán Casciari, Magui Bravi, Cucuza Castiello o Josefina Bidart.
En fin, sobre su propio libro, expresó: “Justo ayer no es solo un libro de cuentos: es una linterna encendida sobre esos momentos que nos marcaron sin que nos diéramos cuenta”.
¿Es un oxímoron? “Justo ayer” pareciera decir no hay tiempo, ya pasó. Sin embargo, los relatos de esta obra confiesan: “Siempre hay tiempo. Sólo es cuestión de ver”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí