
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Franco Colapinto ya corre en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Este domingo comprá EL DIA y ganate una cena o entradas para ir al cine
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Día de la Primavera lluvioso y sin picnic al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un relevamiento que hizo Temas, jóvenes manifestaron estar felices en la etapa universitaria pero aseguraron que conlleva mucho estrés, tiempo y dedicación. Eso sí: el compañerismo, la amistad y tener apoyo, no se negocia
“Mi experiencia es bastante buena. Me gusta venir a la facultad pero es bastante estresante. Tiene sus cosas complejas. Además, siento que hay una gran presión social de hacerlo en tiempo y forma”, contó a este diario la estudiante de 21 años.
“¿Definir a la vida estudiantil en una sola palabra? Estresante”, confesó. Además, dijo: “De acá a 20 años, creo que voy a recordar la facultad con cariño. Me llevo amigos y descubrimiento personal”.
“Ser estudiante es todo un proceso. La realidad es que uno no arranca siéndolo. Uno se apropia del ser estudiante, lo va construyendo a medida que pasa el tiempo”, señaló Joaquín, oriundo de 9 de Julio.
“La situación de hoy me toca, especialmente por el tema de no poder estudiar el día de mañana, y también por mis viejos que son docentes y jubilados”, expresó, analizando el contexto social.
“¿En una palabra? Lazo social. Con compañeros, no compañeros, docentes, con la gente en general. Ser estudiante es estar con otros”, dijo y cerró, sobre la facultad: “Me dejó amigos, valores, como alguien inserto en un medio y que sale del propio frasco. Acá hay un montón de situaciones para que yo y mis compañeros nos podamos recibir. Eso me lo dio la facultad”.
“La facultad para mi es hermosa. Me gusta el trato de la gente y de los profesores”, expresó el joven y reveló: “Es una experiencia totalmente distinta a lo que yo tenía pensado antes de arrancar. Vine con otra perspectiva y me sorprendió”.
LE PUEDE INTERESAR
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
LE PUEDE INTERESAR
Moda sustentable: vestirse y construir un estilo sin dañar el planeta
A Rocco, la carrera siempre le gustó. Y ante la pregunta de qué cambio en el “ser estudiante” durante los últimos años señaló a la tecnología: “Tiene sus cosas buenas en términos de la educación. Pero también tiene muchas distracciones”.
“La facultad significa cinco años de muchos amigos, de pacientes que cumplen y otros que no. Es el día a día, pero te acostumbrás”, detalló.
Agustín es de La Plata y desde chico supo que sería odontólogo. “Siento que la facultad le sigue al colegio. Es tan chica la facultad que la gente se vuelve cerca, tanto en la clínica como afuera”.
“¿Definirlo en una palabra? Orgullo. Realmente mi carrera me llena de orgullo y de mucha nostalgia”, confesó.
“Tenemos una ventaja descomunal que hace 25 años atrás. Más facilidad académica y la posibilidad de buscar información. Está todo al alcance de la mano”, cerró.
“Vengo de una familia de psicólogos. Me facilita acompañar a la gente”, explicó la estudiante a este diario por qué había elegido psicología como carrera universitaria.
“Yo estoy entre primero y segundo. A diferente de otros años, los paros son terribles. Entiendo pero los estudiantes son los perjudicados. No sé como hacen los de primero”, analizó.
“¿Definirlo en una palabra? Perseverancia. Estar ahí, insistiendo. Aguantar. Me llevo mucho aprendizaje, tanto político, como social y administrativa”, expresó y confesó: “A mis amigos y a mi pareja los conocí acá”.
“En 20 años, recordaría a la facultad como un paso bastante interesante. Me voy a preguntar cómo hacíamos todo lo que hacíamos con las dificultades del momento”, cerró.
“Elegí La Plata porque es una buena carrera” explicó Delfina que es de Cláypole y que por eso, sólo los lunes visita la facultad de odontología: “Vengo en colectivo, tengo unas horitas pero vale la pena”, señaló.
“Acá hay mucho compañerismo y las autoridades siempre están disponibles ante dudas y problemáticas”, advirtió.
¿Sobre ser estudiante en el 2025? “Sacrificio. Hay mucha gente de otras provincias que vienen acá y dejan su hogar. A ello, sumarle tiempos para estudiar y estar lejos de la familia”, respondió.
“De acá a 20 años, cuando esté recibida, voy a pensar en el sacrificio que hice, en la ayuda de mis viejos, en las personas de la facultad, en el compañerismo. En los amigos y los profesores”, cerró.
“Ser estudiante hoy en día es una resistencia. Si bien no estamos en la misma realidad que en la dictadura, sigue siendo una lucha ser estudiante y mantenerse en la carrera” advirtió Jésica que estudia Medicina y es de Chile.
“¿Una palabra? Aguante. Aguante todo el tiempo. Aunque te vaya mal, seguir. Te va bien celebrás. Te va mal, seguís”, expresó.
“Hasta ahora es muy linda la experiencia. Entre compañeros pasamos la misma situación, por eso es muy lindo hacer comunidad. Y La Plata es un paraíso”, contó entre risas.
“De la facultad me llevo conocimiento cultural y muchos amigos. Cuando uno está solo, buscás rodearte con más gente. Es un refugio”, agregó.
En grupo o de a pares, los estudiantes resisten a la embestida de las cursadas y los exámenes / Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí