El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agilizan devoluciones y buscan dejar atrás un esquema al que califican como “asfixiante” para ir a uno “transparente y ágil”
El gobernador Axel Kicillof junto a Cristian girard / arba
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La administración bonaerense encaró en los últimos años un giro en la manera de recaudar impuestos en la provincia de Buenos Aires. El eje estuvo puesto en modificar la lógica de los regímenes de retención de Ingresos Brutos, que durante más de una década generaron un problema estructural: un stock cada vez más elevado de saldos a favor que inmovilizaban capital de trabajo en empresas, comercios y pymes.
Según datos de ARBA, al inicio de la gestión de Axel Kicillof, los saldos acumulados equivalían a tres meses de recaudación de Ingresos Brutos, un nivel que asfixiaba financieramente al sector privado. La devolución de esos montos demoraba entre cinco y seis años, lo que derivaba en reclamos interminables y en que el 60% de la capacidad de fiscalización del organismo se consumiera en trámites de repetición.
Frente a ese escenario, el gobierno bonaerense avanzó con una transformación de fondo, aseguran. La premisa fue reemplazar un esquema de “caja” basado en adelantar fondos al fisco por un sistema de controles sistémicos, más ágiles y menos arbitrarios.
Ahora el stock de saldos a favor se redujo en más de un 66%, al pasar de tres meses de recaudación a menos de uno (0,9). En paralelo, desde 2020 se devolvió al sector productivo más de un billón de pesos. También aumentó la proporción de recaudación genuina por declaración jurada, que subió del 16% al 28%, lo que representa un incremento del 75%, sostiene el informe oficial al que tuvo acceso este diario.
“Nos propusimos dar vuelta la lógica de la recaudación. Pasamos de un sistema que asfixiaba al sector productivo y acumulaba Saldos a Favor eternos, a un esquema transparente, ágil y previsible. Simplificamos trámites, liberamos capital de trabajo para Pymes y monotributistas, y al mismo tiempo logramos sostener e incluso mejorar la recaudación genuina de la Provincia”, sostuvo el director de ARBA, Cristian Girard.
Un informe de IDESA revela que los fiscos provinciales tienen, en promedio, 1,6 meses de Ingresos Brutos cobrados por adelantado como saldos a favor.
LE PUEDE INTERESAR
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
LE PUEDE INTERESAR
“El país está en una situación de incipiente corrida”, dijo Lacunza

Entre las medidas implementadas desde la administración bonaerense destacan la ampliación de las devoluciones exprés, que ahora acreditan hasta 3,5 millones de pesos en 72 horas, la reducción de agentes de recaudación y la creación del Sistema Único de Compensación, que permite aplicar saldos a favor a distintas obligaciones fiscales. Además, se habilitó el uso de esos saldos para cancelar diferencias detectadas en los propios sistemas de control, evitando perjuicios adicionales.
Otro paso clave fue la puesta en marcha del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, al que adhirieron 1,3 millón de monotributistas -un 65% del universo- que quedaron liberados de retenciones y percepciones. De esta manera, no se les aplica ningún tipo de descuento automático y el cumplimiento tributario se simplifica de manera sustancial, explicaron.
El rediseño de la política de Ingresos Brutos apunta además a consolidar un nuevo régimen de “riesgo cero, saldos cero”. Esto implica un ajuste automático de alícuotas cuando se detecten excesos y reducciones de oficio para evitar la acumulación de créditos a favor de los contribuyentes.
En un contexto de caída de ventas y elevadas tasas de interés, la intención oficial es otorgar previsibilidad y liberar capital de trabajo, al mismo tiempo que se fortalece la recaudación sin cargar sobre el sector productivo, revela el estudio. Para la gestión bonaerense, se trata de un cambio cultural en la relación entre el fisco y los contribuyentes, que busca dejar atrás un modelo percibido como persecutorio y avanzar hacia un esquema más equilibrado.
Con estas modificaciones, la Provincia apuesta a generar menos burocracia, mayor liquidez para las pymes y monotributistas, y una recaudación sostenida en la base imponible real.
El desafío que enfrentan ahora es consolidar esa dinámica en el tiempo y demostrar que un sistema tributario menos arbitrario puede ser también más eficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí