

VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Colapinto ya corre en la segunda práctica libre del Gran Premio de Azerbaiyán
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Galpones destruidos y pérdidas totales: así quedó la papelera que se incendió cerca de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Yacoub Real Estate & Developers informó que la Ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires se consolidó como el caso más representativo del interior urbano por desempeño de precios y volumen de actividad. Tras diferentes informes y la base de operaciones efectiva, el valor real del metro cuadrado de departamentos usados subió 20,5% interanual en la capital bonaerense, liderando el repunte entre las principales plazas del interior. Detrás se ubicaron Mar del Plata (+15,3%), Rosario (+13,1%) y Córdoba capital (+9,2%).
Esto confirma que los precios reales (valores de cierre) aumentaron de forma sostenida en todos los mercados analizados. El impulso provino tanto de la reactivación local como del efecto incipiente del crédito hipotecario, que comenzó a devolver profundidad a segmentos de demanda que habían quedado relegados.
Aun con la mejora, el m2 promedio en estas ciudades continúa por debajo de la Ciudad de Buenos Aires, donde en junio llegó a US$ 2.141/m². La brecha sigue siendo amplia: La Plata está 35,1%
por debajo de CABA; Rosario, 33,2%; Mar del Plata, 30,2%; y Córdoba, 45,6%.
La Plata está anclada como un mercado pujante, con alta densidad universitaria, fuerte migración estudiantil y gran cantidad de edificios en desarrollo. La combinación de precios más accesibles que en CABA, oferta concentrada en dos y tres ambientes y la vuelta del crédito empieza a verse en las estadísticas y en el ritmo de operaciones.
“La Plata lidera el interior por fundamentos: universidad, empleo y servicios. Ese triángulo sostiene la demanda durante todo el año y explica la velocidad de rotación en dos y tres ambientes.” explicó Juan Segundo M. Yacoub, vicepresidente de Yacoub Real Estate & Developers.
La continuidad de la recuperación dependerá del contexto macroeconómico: estabilidad de precios, consolidación del crédito y mayor previsibilidad aparecen como condiciones
necesarias para sostener el repunte, advierten desde el sector.
“El crédito hipotecario volvió a ser una palanca concreta. La cuota empieza a competir con el alquiler y vemos familias que aceleran su decisión de compra cuando encuentran ubicación y
tipología adecuadas, si bien el aumento de tasas hizo que en estos meses sea menos atractivo, creemos que en el 2026 se convertirá en un motor clave” subrayó Juan Segundo M. Yacoub.
Planificada desde su origen (1882), La Plata es un caso singular en el país: damero perfecto, diagonales que la atraviesan y plazas cada seis cuadras que organizan el espacio urbano. En el corazón del Eje Fundacional, la Plaza Moreno reúne a la Catedral neogótica ,una de las más grandes de Sudamérica, y al Palacio Municipal, símbolos de una traza pensada para crecer con orden, servicios y espacios verdes.
A menos de 60 km de CABA, su conectividad por autopista y tren la integra al principal corredor productivo del país, manteniendo al mismo tiempo una escala humana en el cotidiano: distancias
razonables, buena caminabilidad y una red de barrios que combinan tradición y modernidad (del Casco Urbano y Meridiano V a los polos residenciales de Gonnet, City Bell y Villa Elisa).
La Plata es capital universitaria por excelencia: la UNLP atrae a decenas de miles de estudiantes de todo el país y la región, motorizando alquileres, consumo y servicios. En el Paseo del Bosque conviven el Museo de Ciencias Naturales, el Observatorio y espacios deportivos, mientras que el Teatro Argentino sostiene una agenda cultural de referencia nacional. Esa masa crítica de
conocimiento y vida cultural robustece la demanda de vivienda, especialmente en tipologías de dos y tres ambientes cerca de facultades y centros de estudio.
Como capital de la Provincia de Buenos Aires, concentra empleo público, justicia y servicios profesionales, además de un hinterland industrial y logístico que incluye el Puerto La Plata y el
corredor Ensenada–Berisso (con la refinería y actividades conexas). Este entramado diversificado sostiene ingresos estables y demanda habitacional permanente, favoreciendo tanto la compra para uso como la inversión para renta.
Con casi 60.000 operaciones acumuladas en seis meses, la provincia de Buenos Aires concentra uno de los principales focos de reactivación del mercado argentino. En ese mapa, La Plata se
destaca por desempeño de precios y por volumen de actividad.
• La Plata: US$ 132.000
• Mar del Plata: US$ 130.000
• Córdoba capital: US$ 128.000
• Rosario: US$ 125.000
“Los valores suben desde un piso muy bajo, por lo que todavía hay oportunidades en corredores consolidados del Casco y en los ejes hacia Gonnet, City Bell y Villa Elisa. La ubicación y la eficiencia de la planta son determinantes.” anticipó el vicepresidente de Yacoub Real Estate & Developers.
La mayor parte de las operaciones se concentra entre US$ 35.000 y US$ 75.000, aunque en zonas consolidadas se observa movimiento en propiedades de mayor categoría. La posibilidad
de financiar una parte de la compra, en un escenario en que los precios aún lucen rezagados respecto de máximos históricos, genera condiciones más favorables para la clase media y amplía
el universo de compradores.
Conclusión. Los precios suben sin desalentar a la demanda y el crédito vuelve a sumar volumen. Con estos vectores, La Plata hoy marca el pulso del interior urbano y se posiciona como referencia del nuevo ciclo de recuperación inmobiliaria.
“Nuestro foco es combinar obra nueva y unidades terminadas, como en los complejos Kent, Meydan y Melek pronto a entregarse, con estándares de calidad y eficiencia. El inversor busca renta
sostenible y el usuario final, confort y previsibilidad.” indicó Juan Segundo M.Yacoub.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?