

el alerta de los vecinos por el riesgo en el edificio de 46 entre 4 y 5 / el dia
VIDEO.- Estudiantes, del infierno al milagro: el gol del final le da ilusión de remontada
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Colapinto puso primera en Azerbaiyán: otra vez en el fondo, pero más rápido que Gasly
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lule” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un edificio de 46 entre 4 y 5 se registra un nuevo caso de peligro de desprendimiento de mampostería por el deterioro de la construcción. Especialistas plantean la necesidad de un marco regulatorio
el alerta de los vecinos por el riesgo en el edificio de 46 entre 4 y 5 / el dia
El desprendimiento de mampostería de los edificios no deja de ser moneda corriente en la Ciudad y sigue generando riesgos en la zona céntrica del casco urbano para quienes transitan por las veredas. Ayer, se registró un nuevo caso en la calle 46 entre 4 y 5, donde los vecinos advierten por el peligro de derrumbe de un balcón. El caso, pone nuevamente bajo la lupa el mantenimiento de las construcciones -en particular las más antiguas- y los controles. Y un alerta para los que caminan debajo de ellos.
La propiedad en cuestión, registrada como patrimonio de la Ciudad, presenta un avanzado deterioro. Vecinos de la zona denunciaron que parte de la mampostería se encuentra desprendida y uno de los balcones corre el riesgo de derrumbarse.
En la actualidad, residen en el lugar estudiantes de Bahía Blanca, quienes comentaron en diálogo con este diario que ya gestionaron ante el Municipio un proyecto para su reparación. “Necesitamos conseguir los recursos económicos, básicamente, porque algunos balcones están en buen estado, pero los queremos reparar a todos”, explicó un vecino.
A su vez, se indicó que el objetivo es iniciar su reparación lo antes posible. Por tratase de un edificio patrimonial “es necesario seguir el protocolo y la cuestión burocrática lleva tiempo”, apuntó el portavoz del pensionado estudiantil.
Sin embargo, a modo de llevar tranquilidad indicó que “no sucedió nada grave. Por ahora, solo cayeron pequeños pedazos de mampostería”.
Por el momento, a través de un balde con cemento, una madera y un cartel escrito a mano, los residentes alertaron a los vecinos y transeúntes que a diario circulan por el lugar: “Peligro de derrumbe de balcón”, se avisa.
LE PUEDE INTERESAR
Detectaron medidores de gas adulterados
LE PUEDE INTERESAR
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
La situación puso en vilo al barrio, que sigue con preocupación el aviso. “Pusieron dos carteles de advertencia en la vereda”, dijo un vecino a este diario. Por otro lado, a muy pocas cuadras, otra persona que reside en la zona detalló: “Ayer se cayó otro igual en 1 y 49. Pasa alguien y lo mata medio balcón abajo en la vereda”.
Arquitectos e ingenieros coinciden en que para evitar este tipo de situaciones es fundamental la conservación de los edificios.
Un especialista consultado ayer calculó que en el edificio de 46, 4 y 5, el balcón puede estar apoyado en un perfil estructural de hierro que viene desde dentro del edificio. Eso, se recubre con mampostería. El deterioro puede ser producto de filtraciones por falta de impermeabilización.
Gustavo Casco, presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires Distrito 1 (Capba 1), sostuvo que “este tipo de riesgos surgen por la falta de mantenimiento”, motivo por el cual “a veces esa ausencia deriva en una pérdida definitiva de balcones y ornamentos”, agregó.
El arquitecto también indicó que esta clase de estructuras suelen mostrar indicios de deterioro, a través de agrietamientos, rajaduras, el crecimiento de vegetación en los bordes o por el desprendimiento de material. “Salvo que no se hayan construido de forma correcta”, advirtió.
En este contexto, Casco consideró la importancia de concientizar y reglamentar el mantenimiento de la fachada de los inmuebles, “no solo por el riesgo en sí, sino para no perder la imagen de las épocas constructivas que marcan los diferentes períodos de una ciudad”, señaló.
Este diario consultó en el Municipio sobre los controles en esas construcciones. Al cierre de esta edición no había obtenido respuesta.
Uno de los problemas que señaló es la falta de regulación, lo que motivó a que desde la entidad que preside se elevara un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante, proponiendo un programa de mantenimiento del exterior de las construcciones, para que se realice una evaluación de forma anual. “Sobre todo después de cierto tiempo de vida”, resaltó Casco.
Por su parte, Néstor Roux, arquitecto e investigador de Patologías de la Construcción, coincidió en la importancia del mantenimiento.
El profesional indicó que es mala señal “la presencia de fisuras laterales entre el edificio y el balcón”. Para determinar este tipo de riesgos explicó que “primero hay que observar la calidad del material con que está revocado” y “hacer un ensayo destructivo, quitar un pedazo y hacer un estudio”.
El ingeniero civil, Claudio Velazco, señaló la necesidad de realizar un peritaje técnico con detenimiento para observar el grado de alteración en la estructura en el edificio de 46, 4 y 5.
El especialista recomendó a los residentes no salir a los balcones hasta tener un diagnóstico de la situación. Además, en el ingreso del edificio aconsejó colocar un vallado como el que se usa en la construcción de edificios.
el alerta de los vecinos por el riesgo en el edificio de 46 entre 4 y 5 / el dia
en 2021, en 56 entre 6 y 7, otra alarma por un balcón en mal estado / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí