Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Máxima tensión

A pura presión: suben el dólar y el riesgo país

El Banco Central vendió U$S379 millones de las reservas, como producto de la escalada del mayorista. El blue llegó a los $1.500 y el minorista, $1.495

19 de Septiembre de 2025 | 02:53
Edición impresa

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de U$S379 millones de las reservas que posee, como producto de la escalada del dólar mayorista.

De esta manera, el BCRA volvió a intervenir en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) para contener a la divisa y superó por siete veces la cantidad de reservas que usó el miércoles, que fueron U$S53 millones.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, cerró estable a $1.474,50, a centavos por debajo del techo de la banda, ahora en $1.474,83.

El riesgo país superó los 1.400 y se posicionó en 1.453 puntos básicos, una suba de 24,5% en el día.

Así, las reservas del Central volvieron a bajar y quedaron en $39.407 millones al cierre de ayer.

Sumado a las que vendió el miércoles, se registró un saldo negativo total de U$S432 millones para contener al mayorista en el sistema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El techo de la banda se actualiza diariamente a un ritmo de 1% mensual desde que se anunció la salida del cepo, a mediados de abril. Actualmente, ese techo está posicionado en los $1.474,83, mientras que queda en $948,76 para el piso.

Más temprano, la entidad presidida por Santiago Bausili comenzó a publicar el valor de las bandas en su página oficial.

Dentro de la jornada de ayer se operaron alrededor de U$S590 millones en el mercado mayorista, según indican expertos del mercado.

Por otro lado, el dólar oficial o minorista que ofrece el Banco Nación alcanzó los $1.500 y en algunos bancos inclusive superó ese número.

Sobre el cierre de la rueda se posicionó en los $1.495, con un incremento de $10 respecto al cierre del miércoles.

En los bancos, el promedio se ubicó entre los $1.495 y $1.500 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.510.

Por su parte, el blue se cotizaba en los $1.500, lo que marcó una suba de 0,7% en la rueda.

En la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 3,7% hasta $1.540,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una suba de 3,6% hasta los $1.554,52.

Con respecto a los mercados, tanto las acciones como los bonos se desplomaron, con pérdidas de más de 14%.

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.943,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.542,90, según Bitso.

En medio de la tensión cambiaria, el ministro de Economía Luis Caputo, volvió a defender el esquema de bandas y aseguró que “vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda”.

“Hay dólares para todos”

En un mensaje a los mercados y a los ahorristas, Caputo sostuvo que “hay un ataque político combinado con una situación macroeconómica sólida” y buscó despejar dudas al afirmar que “confiamos plenamente en el programa y no nos vamos a mover”.

“El programa se diseñó así y está hecho para que los dólares sirvan para defender el techo de la banda”, indicó. De esta forma, responsabilizó por la situación económica al escenario político en el marco de las recientes derrotas del Gobierno en el Congreso. Asimismo, puntualizó que “a pesar de todo lo ocurrido, seguimos con superávit fiscal y comercial, un Banco Central capitalizado, no hay emisión monetaria y la inflación sigue controlada”.

Caputo explicó que la situación es “rara porque los mercados y la gente ven la política, se asustan y reaccionan en consecuencia”.

Subrayó que “hay suficientes dólares para todos” y aseguró que las recientes iniciativas legislativas de la oposición buscan “romper el equilibrio fiscal”, pero garantizó que la administración de Javier Milei mantendrá sin alteraciones su hoja de ruta económica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla