Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |DESDE LAS 21:30 JUEGA LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL EN EL MARACANÁ

Por un buen resultado: el Pincha visita a Flamengo

Con muchas bajas y visibles diferencias de plantel, Estudiantes apelará a su mística copera para dejar la serie abierta y pelearla en La Plata. Viajaron 2.500 hinchas

Por un buen resultado: el Pincha visita a Flamengo

Ascacibar durante la práctica que el Pincha realizó en el Centro de Treinamento Vale Das Laranjeiras / EDLP

Martín Cabrera

Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com

18 de Septiembre de 2025 | 02:14
Edición impresa

 

RÍO DE JANEIRO,
Env. esp.

mcabrera@eldia.com

La hora de la verdad ha llegado. Se acerca la etapa de definiciones. Estudiantes tendrá una parada de riesgo esta noche cuando visite al Flamengo en el mítico Maracaná, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El partido, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de Fox Sports y Disney+. El árbitro designado fue el colombiano Andrés Rojas, mientras que en el VAR estará su compatriota Nicolás Gallo. Además La Redonda (100.3 mhz) transmitirá en vivo para toda la Región.

Las diferencias entre presupuestos y planteles están a la vista. No hay discusión. El Pincha necesita apelar a su mística para poder ilusionarse con pasar de ronda. No hay equivalencias entre los equipos, y mucho menos en las últimas semanas cuando se confirmaron las bajas de Eric Meza, Leandro González Pirez y Edwuin Cetré. El equipo de Eduardo Domínguez llega con lo justo, pero con la misma ilusión de todos sus hinchas porque sabe muy bien que este es su gran objetivo de 2025.

No obstante esta problemática, Estudiantes está teniendo una muy sólida actuación en esta Copa Libertadores y se ilusiona con dar pelea, con el objetivo de ganar por quinta ocasión en su historia el torneo más importante de América.

En la fase de grupos, los dirigidos por Eduardo Domínguez quedaron primeros incluso por encima del último campeón, Botafogo de Brasil. Y ya en los octavos de final, el Pincha derrotó a Cerro Porteño de Paraguay con un global de 1-0.

En lo que respecta al Torneo Clausura, Estudiantes había tenido un gran inicio, pero perdió en tres de sus últimas cuatro presentaciones y cayó a la séptima posición en la Zona A.

Para esta noche tendrá que apostar por juveniles dentro del equipo, como Román Gómez en el lateral derecho y Mikel Amondarain en la mitad de cancha. Lo que todavía no resolvió al entrenador es quién va a acompañar a los tres volantes asegurados (Ascacibar-Amondarina-Medina). Podría ser Ezequiel Piovi o también Gabriel Neves. Si no se hubiera lesionado González Pirez la idea era defender con cinco jugadores para soltar a sus laterales.

La falta de variantes hizo que llegase a este compromiso con la ropa justa. De todas las bajas el único que podría volver sería Eric Meza. Lo de Cetré ya sería menos probable por los tiempos de recuperación de una lesión muscular.

UN RIVAL MILLONARIO

El Flamengo, por su parte, tuvo un mercado de pases muy movido en el que se llenó de figuras, por lo que se presenta como una verdadera amenaza para cualquier oponente y como un serio candidato a quedarse con el título.

El Mengao, que tiene como director técnico a Filipe Luis, sufrió muchísimo para avanzar a los octavos de final, ya que quedó segundo en el Grupo C con 11 puntos, al igual que Liga de Quito de Ecuador y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Pero en los octavos de final mostró una versión totalmente diferente, al vencer cómodamente al Inter de Porto Alegre con un global de 3-0.

El Flamengo irá por todo en este semestre, ya que también lidera con 50 puntos en el Brasileirao, competencia que intentará ganar por primera vez desde el 2020.

Será la primera vez que ambos equipos se vean por la Copa Libertadores. Anteriormente jugaron cuatro partidos en Brasil por la Supercopa, dos veces en el Maracaná, una el estadio de Bangú en Río y la restante en el Mané Garrincha de Brasilia. El Pincha nunca pudo ganar sino que sumó dos empates y dos derrotas.

En el Maracaná se inició el proceso exitoso con la dupla Russo-Manera, en 1994. Allí empató 0-0 e inició una larga racha ganadora que acabó con el regreso a Primera División varias fechas antes de la culminación del torneo del Nacional B.

En tanto será la segunda vez que juegue en el año en esta ciudad, ya que en la fase de grupos le tocó visitar a Botafogo, con derrota 3-2 en el final del partido. Lo perdía 2-0, lo empató y por irlo a buscar se quedó con las manos vacías. De todos modos fue puntero de su zona. Contra este rival jugó dos veces en el Engenao y en ambas fue derrotado. Esta noche buscará algo más que un batacazo para volver a la Argentina con ilusión de meterse en semifinales de la Copa Libertadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla