
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Senadores de la coalición opositora buscan avanzar con el debate. Cuentas de cara a 2023 y la trabajosa búsqueda de la mayoría
La boleta única. Se viene el debate en la legislatura / Archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
Legisladores de Juntos por el Cambio comenzaron a trabajar en el diseño de una estrategia para establecer la vigencia de la Boleta Unica en la Provincia en las elecciones del año que viene. Si bien no parece una empresa fácil, la oposición cree poder sumar el apoyo necesario para instalar el debate y avanzar luego con la sanción del proyecto tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
Cuentan con una ventaja inicial: la Constitución bonaerense no impone la necesidad de contar con mayoría agravada para avanzar con cambios en las leyes electorales. Así, una mayoría simple bastaría para consagrar una reforma. Juntos por el Cambio no la puede conseguir con sus legisladores propios, pero está cerca.
Aún con el final incierto que supone esa empresa, la maquinaria para avanzar desde el Senado se pondrá a funcionar en breve. El insumo básico está: ya fueron presentados dos proyectos, uno de Marcelo Daletto y el otro de Juan Pablo Allan. El senador platense es, demás, presidente de la comisión de Reforma Política en el Cámara alta.
Un primer pantallazo en el Senado podría abrir una ventana de oportunidad para Juntos por el Cambio. En caso de poder llevar el expediente al recinto, podría llegar a ganar la votación producto de la situación interna que vive la bancada del Frente de Todos. Si bien ambos bloques cuentan con 23 legisladores, el oficialismo no ha podido reunir ese número a partir de la sucesivas ausencias de la senadora Magdalena Goris, la esposa del intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, enfrentado sin remedio con Máximo Kirchner y La Cámpora. El propio Frente de Todos asumió esa realidad: acaba de excluir a Goris de todas las comisiones.
En Diputados, Juntos por el Cambio podría conseguir el mágico número de 47 votos para imponer la mayoría con el concurso del bloque que responde a Gustavo Posse y los tres representantes de José Luis Espert. Hay quienes dicen que también la izquierda podría sumarse. Por ahora, pura especulación.
No se trata de un proyecto nuevo. Desde hace algún tiempo la oposición viene insistiendo con el tema. Se acaba de dar un paso a nivel nacional a través de un acuerdo de diputados de varios bloques. En la Legislatura, Juntos por el Cambio calienta motores.
La idea central es reemplazar el sistema de Boleta Sábana por la Boleta Unica de papel que imprime cada agrupación política. Así, en una sola papeleta aparecerán todos los candidatos de todos los partidos que participan en los comicios.
Esa boleta tendrá un casillero en blanco al lado de cada postulante para que el elector pueda marcar al que prefiere. “La Boleta Única viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema, como son los excesivos costos electorales, principalmente para la impresión de toneladas de papel del que solo se termina utilizando en un pequeño porcentaje”, dicen sus impulsores.
También mencionan que se evitarían una serie de problemas repetidos como la destrucción y desaparición de boletas, inconvenientes para su distribución y logística. “Mediante el uso de Boleta Unica se disminuirían los costos de impresión, se facilitaría la opción del elector porque el cuarto oscuro estaría libre de toda contaminación visual, se simplifica la distribución y el escrutinio en general y se evitaría el robo de boletas que como todos conocemos tiene dos consecuencias para el sistema democrático: lesionar la competencia afectando a oponente y lo más grave, afectar el derecho de los electores impidiéndoles votar a quienes ellos deseen”, señalan.
Finalmente apuntan a otro de los “riesgos que se corre con el sistema actual”, que es la falsificación de las boletas para confundir al elector “y luego poder impugnar ese voto emitido con una boleta no oficializada”.
Más allá de las bondades que pueda tener el sistema que impulsa Juntos por el Cambio, aparece otra situación que empuja al principal armado opositor a avanzar con este debate. Y tiene que ver con el efecto que una candidatura presidencial de Javier Milei pudiera tener en las elecciones bonaerenses.
Entre otras cuestiones, la Boleta Unica neutralizaría buena parte del efecto arrastre sobre las candidaturas que en la Provincia pudiera presentar el líder libertario ya que los postulantes de las diversas categorías aparecen separados. La sábana, en cambio, con el tramo presidencial pegado al resto de las categorías, facilitaría una mejor performance de los aspirantes a gobernador, intendentes y legisladores del economista que se beneficiarían en mayor medida de su cosecha electoral.
“Si Milei saca 10 puntos en la Provincia no complicaría porque es lo mismo que sacaron Espert y Hotton sumados en las últimas elecciones legislativas. Pero si supera ese porcentaje no sólo nos puede hacer perder la Provincia sino además un montón de municipios”, dicen funcionarios de Juntos por el Cambio que tienen medido el impacto que pudiera tener la candidatura presidencial del líder libertario en territorio bonaerense.
En medio de ese juego de números y especulaciones de cara a 2023 aparece el debate de la Boleta Unica que despunta en la Legislatura. Habrá que ver cómo maniobra el Frente de Todos que, a priori, se muestra refractario a dar de baja a la Boleta Sábana. Más aún si, como se especula, el nombre de Cristina Kirchner se estampa en la papeleta como aspirante a senadora nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí