Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar

Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
1 de Julio de 2025 | 11:23

Escuchar esta nota

Este martes aún quedaban vecinos sin luz en La Plata, mientras que desde Edelap se informó que "en Tolosa y zona norte estamos realizando maniobras en la red, y se trabaja en aquellas zonas puntuales que restan normalizar".

"Soy vecino de calle 120 entre 32 y 33. Ya llevamos 15 horas sin luz", se quejó un vecino, y otro agregó: "Otra vez se cortó la luz en Tolosa. En todo el barrio de la zona de 117 y 531 no tenemos servicio". Por su parte, una lectora aseguró que tras la interrupción del suministro e anoche, "se volvió a cortar la luz 119 y 530".

Mientras que frentistas de zona Norte también reclamaron por la falta de luz: "En calle 4 entre33 y 34 varios vecinos continuamos sin luz. Ya llevamos 12 horas de espera". 

Cabe destacar que ayer la empresa prestataria comunicó que por causas ajenas a su operación, "a las 20:10 horas se ha interrumpido la provisión de energía desde el Sistema de Transporte a la red que opera. La empresa recibe la energía que distribuye a sus usuarios desde el Sistema Argentino de Interconexión y como consecuencia se ha visto afectado el servicio eléctrico en sectores de La Plata y Ensenada". 

Asimismo daba cuenta que "desde EDELAP se mantiene permanente contacto con los operadores de la empresa Transportista de Energía y CAMMESA para recibir información sobre la normalización del servicio, ya que la interrupción ocurre en las redes ajenas a su operación, con el fin de replicar las novedades a los usuarios".

Asimismo informaba que la empresa ha puesto en marcha su Plan Operativo de Emergencias, brindando asistencia prioritaria a los usuarios sensibles y electrodependientes incluyendo centros de salud, mediante la provisión de generación móvil y combustible, asistencia técnica y una línea de comunicación exclusiva.

Luz y gas: la situación en la Provincia

Ayer, durante la noche más fría del año, hubo unos 100.000 cortes de luz en distintos puntos de Buenos Aires, aunque advirtieron que fueron “preventivos” por la “alta demanda”. “Edesur informa que, por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión”, indicó la compañía vía redes. Y aclaró: “La falla se da en medio de la alta demanda por las bajas temperaturas, lo que afecta la posibilidad de brindar un normal suministro a los clientes“.

Ya cerca de las 8 de mañana de este martes, todavía había alrededor de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico. Las zonas más afectadas son en el Gran Buenos Aires Almirante Brown, Avellaneda y Lomas de Zamora. Mientras que en CABA, Villa Devoto y Villa Luro son los más afectados.

En cuanto al gas, por alto consumo se cortaron el lunes los suministros a usuarios interrumpibles como industrias y estaciones de GNC que pagan más barato el gas y no tienen garantía de abastecimiento. Esto aplica a unas 200 estaciones de servicio de gas natural comprimido (GNC) del AMBA y usuarios industriales.

Los problemas en la generación de energía golpean a un país cuyo frío extremo afecta a 22 provincias. De acuerdo con el ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registrado a las 6 horas de este martes, las localidades más frías del país son Maquinchao, en Río Negro, con –18 °C; Trelew, en Chubut, con –10,7 °C; Puerto Madryn con –10 °C; Chapelco, en Neuquén, con –9,4 °C; Coronel Suárez, en la provincia de Buenos Aires, con –9 °C; y Esquel con –9 °C. Les siguieron la ciudad de Neuquén, con –8,8 °C; Junín con –7,4 °C; El Calafate con –7,4 °C; y Villa de María, en Córdoba, con la misma temperatura.

En tanto, ya a las 10 de la mañana el frío también seguía impactando en el territorio bonaerense. En ese momento, Bolívar con 1,5 °C y Junín con -0,9 °C eran las localidades con el termómetro más complicado. Aunque si se toma la sensación térmica, las ciudades bajo cero que daban la nota eran Bahía Blanca con -5,9 °C, Pehuajó con -2,2 °C y Tandil con -1,8 °C.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, para el miércoles se prevé una leve variación, con una mínima de 0 grados y una máxima de 10. Las temperaturas máximas mostrarán un leve repunte hacia mediados de semana. De hecho, para el jueves, el termómetro podría alcanzar los 13°C en el Área Metropolitana, con una mínima en torno a los 4°C. En tanto, el viernes los valores térmicos oscilarán entre los 7 y los 15 grados, en una jornada entre parcial y mayormente nublada. Entre el sábado y el domingo, las temperaturas se mantendrán entre los 6 y los 14 grados. 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla