
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Con el objetivo de difundir y promocionar el desarrollo científico y tecnológico en el territorio provincial, el gobierno de Axel Kicillof llevó adelante la creación de cinco "Centros de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires", que estarán bajo la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Según estableció el decreto 1379/25 publicado este martes en el Boletín Oficial, esta área tendrá la finalidad principalmente de la difusión y promoción del conocimiento científico- tecnológico bonaerense y las vocaciones científicas.
Según la norma, estos centros, bajo el ámbito del Ministerio de Producción estarán localizados en distintas regiones “conformando propuestas acordes a las características y capacidades propias del territorio”. La idea es que sean espacios de acceso público y gratuito, pero más que nada para los jóvenes.
De acuerdo a uno de los artículos del decreto, entre las primeras tareas que debe cumplir el Ministerio están determinar las sedes y las autoridades de cada centro. Pero también la de seleccionar, adjudicar y contratar los recursos que resulten necesarios para la puesta en funcionamiento y mantenimiento de los centros.
Esta apuesta de Kicillof va en contraposición de la política que hasta ahora llevó adelante Milei. De hecho, días atrás la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -una de las instituciones científicas más importantes del país- expresó su “preocupación” por la grave situación que atraviesa el sistema nacional de Ciencia, Técnica e Innovación (CTI) e instó al Gobierno nacional a cambiar su política de ajuste sobre la actividad científica.
“La abrupta disminución del financiamiento de la actividad, la proyección decreciente del número de investigadores, profesionales, técnicos y becarios, y el deterioro en el mantenimiento de equipamiento e infraestructura han roto la cadena de producción y aprendizaje científico-tecnológico, lo que traerá graves consecuencias a futuro”, advirtió la entidad en un documento con un tono poco frecuente para una academia nacional.
Mientras que a fines de mayo y bajo la consigna “Nadie se salva solo” -en un guiño a la ficción del momento, El Eternauta- científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) marcharon en la Ciudad de Buenos Aires contra el vaciamiento a la ciencia y tecnología por parte del Gobierno libertario. Con epicentro en el Polo Científico del barrio porteño de Palermo, la movilización tuvo réplicas en todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí