
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
LEANDRO GABIN
Hay dos preocupaciones en Wall Street y Londres (los dos epicentros financieros del planeta) con la Argentina: los dólares (o cómo acceder al mercado para rollear los vencimientos) y las elecciones. No hay otro tema que pregunten los portfolio managers o clientes internacionales. Los financistas esperan que el envión electoral ayude para comprimir la tasa de riesgo (hoy en torno a los 700 puntos básicos). La repregunta es si con eso alcanza o será necesario que el Gobierno se las ingenie para acelerar la compra de dólares para aumentar el caudal de reservas, un ítem urticante para el oficialismo a tal punto que requerirá de un waiver del FMI por incumplir las metas.
“El marco mejorado de política macroeconómica ha creado las condiciones para lograr la estabilidad financiera y de precios, a la vez que impulsa el crecimiento. Sin embargo, el país aún está expuesto a un cambio repentino en las condiciones globales, mientras que el acceso a los mercados internacionales de capital sigue siendo difícil”, postula el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), un “think tank” de Washington que hizo un evento en Buenos Aires donde participó José Luis Daza, el viceministro de Economía, y Vladimir Werning, número dos del Banco Central, por el elenco oficial. Luis Caputo, que iba ser el speaker principal, se bajó a último momento.
El funcionario habló ante banqueros y operadores sin demasiadas novedades a lo que ya venían escuchando. “Tenemos un compromiso inquebrantable con el déficit cero”, apuntó. Algo ya sabido. “Monitoreamos el déficit de cuenta corriente pero no nos preocupa. Es esperable que ocurra en un contexto de recuperación económica”, dijo el día después de conocerse que en 1 año desde la llegada de Javier Milei, el saldo de la cuenta corriente pasó de positiva en US$ 176 millones (primer trimestre del 2024) a un rojo de US$ 5.200 millones en primero del 2025. No los espanta, pero al mercado le hace algo de ruido.
“En Argentina, es probable que las oportunidades en agricultura, energía y minería atraigan capital extranjero en 2025-2026 tras años de subinversión. La posición externa se ve respaldada por el financiamiento multilateral, la repatriación de activos en el exterior y la mejora de la confianza de los inversores, vinculada a la consolidación fiscal. No obstante, la recuperación de las reservas internacionales sigue siendo una prioridad”, había apuntado el IIF (en un paper) veinticuatro horas antes de la presentación de Daza en su evento.
Lo cierto es que hay dudas entre los fondos y banqueros extranjeros con respecto al acceso al mercado y los dólares, todo teñido por las cuestiones políticas que no se van a disipar hasta, al menos, inicios de septiembre con las legislativas de la Provincia. La inquietud llevó a la Emerging Markets Traders Association (EMTA), una asociación donde están los principales bancos y fondos del mundo, a realizar una rally de reuniones sobre el caso argentino. Estuvieron en Buenos Aires en mayo pero ya tienen programados dos eventos más que prometen estar sold out.
“Las próximas elecciones intermedias argentinas y las perspectivas de un progreso continuo de las reformas bajo la presidencia de Milei”, como lo vende la organización, serán el tema principal de dos foros EMTA sobre las perspectivas políticas y económicas de Argentina. La visión de los brokers internacionales, en distintas reuniones previas, marcan que la agenda se resume en reservas y elecciones. Ramiro Blazquez, de StoneX, dice que varios de sus clientes expresaron preocupación porque el Banco Central no alcanzaría su objetivo de reservas para finales del segundo trimestre.
LE PUEDE INTERESAR
La ONU pide cooperar ante el “caos climático”
LE PUEDE INTERESAR
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Juan Miguel Salerno (VC Vinci Compass), se mostró escéptico sobre el plan para que más dólares de la gente ingresen al sistema. “No espero que se repita la amnistía sobre la repatriación de dólares como la última vez”, dijo.
Erick Pastrana, directivo de Fitch Ratings (una de las calificadoras que recientemente le subió la nota a la Argentina), cree que las exportaciones de petróleo podrían contribuir a la acumulación de reservas y probablemente impulsarían el crecimiento. “Aunque la inflación, las elecciones intermedias y el tipo de cambio siguen siendo riesgos”, puntualizó.
Para Pastrana, las elecciones serían un indicador clave de confianza en la administración de Javier Milei. En la misma línea, Pedro Cavallo (de Schroders) consideró prematuro argumentar a favor de un mayor trade con Argentina basándose en los resultados de mitad de mandato: “Incluso si la LLA tuviera un buen desempeño, aún necesitaría forjar alianzas con otros partidos”, recordó. “Si la oposición, fragmentada, uniera fuerzas, podría representar un desafío para el gobierno. Mucho depende de su continua división”, agregó Salerno.
Para el ejecutivo StoneX, la Argentina primero necesita superar las elecciones intermedias y “demostrar que es un país normal que paga su deuda y no impone controles de capitales”. Blazquez afirmó que el mercado querría ver más avances en las reformas y la reducción de impuestos. “Tarde o temprano, el mercado se recuperará si las condiciones económicas de Argentina mejoran”, intuye Cavallo.
Lo cierto es que las expectativas están sobre la mesa y el resultado electoral será fundamental para acceder más barato al financiamiento y conseguir los dólares. Sino, como repite Joaquín Cottani, “nunca a hay que subestimar la capacidad del Toto (Caputo) para conseguir dólares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí