
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los papeles de YPF se desplomaron casi un 6% en Wall Street, luego del fallo adverso en el que la jueza estadounidense Loretta Preska ordenó al país a transferir el 51 por ciento de las acciones de la petrolera a los beneficiarios de la sentencia por la expropiación de la empresa en 2012 (ver aparte). La noticia contagió además al resto de los activos argentinos.
Por caso, el S&P Merval, que operaba al alza en el inicio de la jornada, terminó cayendo fuerte y cerró con un retroceso diario de 2,3 por ciento a 1.994.824,50 puntos básicos, mientras que medido en dólares cedió 2,8% a 1.648 puntos.
Las acciones líderes que más bajaron fueron las de Metrogas (-5,3%), YPF (-5%); y Comercial del Plata (-4,8%). Solo subieron los papeles de Aluar (+1,7%); Telecom (+0,9%); y Cresud (+0,4%).
En Wall Street, las acciones argentinas se hundieron hasta 5,6% de la mano de YPF, Edenor (-3,7%); y Grupo Supervielle (-3,6%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares, que habían arrancado la semana al alza, revirtieron la tendencia y cayeron ante la noticia sobre YPF. Los peores desempeños fueron para el Bonar 2035 (-1,4%), el Global 2046 (-1,3%), y el Global 2029 (-1,3%).
Por su parte, el riesgo país había cerrado el viernes en 677, aunque con la caída de los bonos de ayer se acercaba a los 700 puntos, un nivel levemente superior a los registrados a fines de mayo.
LE PUEDE INTERESAR
“Ya estoy harto”: cada vez menos gente cumple con el voto
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan plan de pagos para deudores de tasas municipales
De alguna manera, el fallo contra YPF también repercutió en el mercado cambiario. El dólar oficial mayorista cerró por encima de los $1.200, algo que no había pasado nunca desde que comenzó el nuevo esquema cambiario con bandas de flotación.
El tipo de cambio mayorista, que es la referencia del mercado, subió $16, hasta los 1.205 pesos. El rebote coincide también con la recomendación del J.P Morgan de abandonar las estrategias de “carry trade” para que los inversores reduzcan sus posiciones en pesos y se pasen a dólares, en medio del contexto electoral, el déficit de las cuentas externas y el fin de la cosecha gruesa.
Además, el dólar minorista aumentó $13,25 a $1.217,87 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central. En el Banco Nación, el billete operó estable a $1.155 para la compra y $1.205 para la venta.
Por su parte, el dólar contado con liquidación subió $6,99 a $1.210,25, mientras que el MEP trepó $13,56 a $1.211,10.
Por último, el dólar blue, avanzó $5 hasta los $1.215. De este modo, las brechas de los paralelos con el oficial se ubicaron entre el 0,4% y el 0,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí