
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Edgardo, un peruano desesperado de amor, denunció a su pareja porque se marchó y le “rompió el corazón”. Estaba destrozado y llamó al 911 pidiendo ayuda. El hombre dijo por teléfono que había sufrido un robo, pero cuando los agentes se presentaron en su vivienda, confesó la verdad. Su compañera lo había abandonado. Y Edgardo sintió que lo había dejado solo y sin nada. Los agentes le explicaron que no tenían jurisdicción frente a estos despojos. No hay detectives, le dijeron, que puedan encontrar los amores extraviados. Edgardo los escuchó entre lágrimas. El desamor a veces obliga a pedir socorro. Y cuando tu compañera te deja solo, ni el 911 ni el SAME sirven para enfrentar emergencias que en vez de sirenas traen tristeza y dolor.
La soledad es un tema. Y no sólo en Perú. Theresa May creó recientemente una Secretaría de la Soledad en el Reino Unido. Según estadísticas oficiales, este “mal” afecta allá a unas 9 millones de personas. Hoy, estar bien acompañado es un lujo. Y los que por alguna razón pierden a “su otro”, no saben dónde acudir para darle buena compañía a esas largas noches de recuerdos y silencio. Este ministerio inglés busca en principio saber cuántos y cómo son los solitarios, porque la burocracia siempre se las ingenia para transformarnos en un expediente que se cura con turnos y timbrados. Los de la tercera edad, dijeron, la tienen más difícil, aunque afloren por todos lados “esas residencias para ancianos –como dice Umbral- donde se les dopa de valium y televisión, para que no incordien”. La oficina inglesa no distingue edades. Enseña a enfrentar con serenidad un aislamiento que se hace más elocuente cuando llegamos tarde a casa y no encontramos esa voz que, hasta cuando rezongaba, nos sonaba imprescindible y deseada.
El amor, como el Mundial, es una carrera donde a veces avanzamos y otras veces nos eliminan. El peruano llamador ignoraba que el sentido de la derrota viene en el mismo paquete del enamoramiento. Y Rusia le enseñó que hay que estar preparado para fracasos fuera de programa. El fútbol se ha contagiado de los vaivenes que da el fuera de la cancha. Y las grandes estrellas del balompié, forzadas a poner a prueba su genialidad en un mes inigualado, han abandonado pronto la escena y han dejado para el recuerdo un manojo de nombres raros que los futboleros no tenían registrado y que vienen a reemplazar a esos messis que han llegado arropados de gloria y se han marchado como la peruana, dejando tras de sí un gentío desamparado al que ni patrulleros ni ambulancias pueden auxiliar.
El fútbol siempre enseña algo, más allá del resultado y de ese vendaval de lágrimas y euforia que se reparte equitativamente en cada estadio. Es un ejemplo de expectativa y furia que da clases de resignación. Nos fuimos pronto y nos dejó un triste consuelo: a falta de alegrías nuestras, no quedó otra que disfrutar por lágrimas ajenas. Ahora que América no tiene candidatos, dejamos que la copa vaya para cualquier lado, total no nos queda nadie para desafiar nuestra envidia, que a esta altura es una de nuestras más consistentes posesiones.
De a poco el cuadro se va perfilando. Allá y aquí. La realidad recupera su lugar en la platea. Y la complicada actualidad empieza a desfilar rumbo a la cancha. Las eliminatorias de verdad están en marcha y sin técnicos a la vista. Necesitamos aunque sea un VAR que reparta tarjetas rojas y enseñe qué se debe cobrar, aunque va quedando poco para cobrar en un país que debe hasta la esperanza.
La renovación va llegando y no sólo a las canchas. Después de Rusia, son varios los candidatos ignotos que aspiran a consagrarse en el campeonato del 2019. Aprendieron que las grandes figuras, por querer competir sólo entre ellas, se olvidan de los demás. Como enseñó el Mundial, algunos aguardan que algunas estrellas desgastadas cuelguen los botines y surjan novedades y sorpresas. ¿Falta mucho para el 2019? Hoy el equipo nacional no piensa tanto en la Copa sino en poder llegar al alargue.
LE PUEDE INTERESAR
El servicio eléctrico ha sido para nosotros un calvario
LE PUEDE INTERESAR
Valentino, el nene cuya muerte conmovió al país
Necesitamos un VAR que nos muestre qué se debe cobrar y a quién sacarle tarjeta roja
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí