
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Publicada en 2020 por Blatt & Ríos, “La sed” es la 2ª novela de Marina Yuszczuk y la obra que la consagró
Marina, oriunda de Quilmes, es periodista y editora / Web
En “La sed”, Marina Yuszczuk inventa un gótico rioplatense capaz de moverse entre tumbas del siglo XIX y un departamento porteño del presente.
Dos relatos en apariencia inconexos, separados por más de un siglo, se entrelazan en una misma obsesión: qué hacer con la muerte, cómo convivir con ella sin que nos devore.
La primera mitad de la novela se sitúa en la Buenos Aires de la fiebre amarilla. Allí aparece una vampira —exiliada de la Europa que ya no tolera a los suyos—, que debe aprender a sobrevivir en una ciudad todavía en formación, entre epidemias, hambre y cuerpos que se acumulan.
El registro es oscuro, con ecos del terror gótico clásico, pero atravesado por un tono costumbrista: la mirada sobre una urbe salvaje, todavía sin las reglas que domesticarían lo cotidiano.
En contraste, la segunda parte se traslada a la actualidad y sigue a Alma, una mujer que atraviesa el duelo por la enfermedad terminal de su madre. Aquí la escritura cambia de clave: la narración se vuelve íntima, casi diarística, con el foco puesto en el desgaste físico de la madre y en el modo en que ese deterioro arrastra también a la protagonista hacia un mundo de angustia, locura y extrañamiento. Alma recorre con su hijo de cinco años el cementerio de la Recoleta, tratando de conjurar recuerdos y fantasmas, hasta encontrarse con una figura que parece haber salido de otra época.
La decisión de Yuszczuk de dividir la novela en dos voces y dos tiempos responde a un proceso de escritura atravesado por lo personal.
LE PUEDE INTERESAR
“Historia natural”: un museo de fantasmas en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Tras la muerte de su madre, la autora pensó inicialmente en escribir desde la autoficción, pero eligió el amparo de lo fantástico: “La ficción te permite sentir que estás más protegida, o que hay cosas que las podés decir de otra manera”, explicó.
El efecto es el de un cruce de especies —la del vampiro y la del humano, la del gótico y la del realismo— que desafía las taxonomías literarias. Como señala la propia autora, la clave estuvo en construir “dos voces distintas” que, al encontrarse, generan un relato más poderoso que cada una por separado. La novela pone en relación lo monstruoso y lo doméstico, lo público de las pestes y lo privado del dolor familiar.
En 2021, ganó la primera edición del Premio Nacional de Novela Sara Gallardo, con un jurado integrado por Ana María Shua, María Teresa Andruetto y Federico Falco. Ese mismo año fue finalista del premio Fundación Medifé-Filba, confirmando la relevancia de Yuszczuk dentro del panorama literario actual.
Lo que distingue a su libro es su capacidad de interrogar nuestra relación con la muerte: el modo en que la ocultamos bajo la asepsia de los tanatorios, al mismo tiempo que la volvemos espectáculo turístico en los cementerios históricos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí