
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Colombo presentará en diciembre, en el Teatro Lola Membrives, su obra “Hilos Invisibles”. Conferencia, firma de ejemplares y más
Colombo es coach ontológico y sistémico, creador del método MOV y fundador de Manu Colombo Mov, una comunidad que ya impactó a más de 70.000 personas en el mundo hispanohablante. También dirige “View Connection”, una escuela de coaching con certificación internacional por la que pasaron más de dos mil alumnos. La publicación de este primer libro aparece como una síntesis de ese recorrido: un espacio escrito donde lo aprendido y lo transmitido en conferencias y procesos personales cobra forma en palabras.
El próximo 13 de diciembre, en el Teatro Lola Membrives, Manuel Colombo presentará su libro “Los hilos invisibles” en una conferencia que desborda el formato de un lanzamiento tradicional. Se trata, según definió el propio autor a EL DIA, de “una experiencia para el cuerpo, las emociones y el alma”.
“Sentí la necesidad de poner en palabras lo que acompaño a ver todos los días”, contó. “Muchas personas sienten que no están viviendo la vida que en verdad desean. Este libro es una invitación a mirar eso que no siempre se ve, pero que nos condiciona: miedos que no son nuestros, mandatos heredados, fidelidades invisibles”, agregó.
El autor sostiene aquello que no se mira termina manejando nuestras decisiones, pero lo que se observa puede transformarse. “Sabemos que nuestro corazón sostiene lo que le resulta funcional, y despedirnos de eso genera dolor. Pero también abre un espacio de libertad. Ver con claridad es más libertad, y la libertad se conquista”, afirmó.
La presentación será mucho más que un encuentro con lectores. Colombo adelanta que se trata de un espacio de experiencias compartidas, con “historias reales, ejercicios en vivo y preguntas que incomodan y liberan”. Habrá también firma de ejemplares, pero la intención es que cada asistente viva un proceso que lo ayude a identificar qué hilos invisibles lo atan y cómo empezar a soltarlos.
“Es clave hacer una pausa. Mi propuesta es cerrar el año juntos, descubrir qué es lo que nos limita y empezar el nuevo ciclo en coherencia. Y también celebrar, porque la vida misma se celebra”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Marte, ¿más habitable que lo pensado?: los avances que marcan una década
LE PUEDE INTERESAR
Formas de fingir: las justificaciones y las diferentes intenciones
En su enfoque, el aprendizaje se potencia en lo colectivo: cuando una persona comparte su historia, los demás se ven reflejados. Para Colombo, esa es la clave del trabajo en su escuela: no solo brindar información, sino propiciar un proceso transformador que resuene en cada participante. “Siempre que alguien se coloca como víctima, su historia no la puede escribir. Buscamos que se ubiquen como protagonista de su propia historia”, cerró.
Los hilos invisibles
Manuel colombo
Editorial: Vergara
Páginas: 240
Precio: $24.999
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí