
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo dice que seguirán buscando la forma de bajar la inflación. Mientras, el dólar paralelo anotó un incremento de $9. Registra un avance de $16 en lo que va de mayo
El Banco Central volvió a comprar dólares: 60 millones/archivo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que está “evaluando las medidas” económicas anunciadas por el Gobierno, que incluyen, entre otras, una suba de la tasa de interés, a la vez que discute con las autoridades locales como “fortalecer las reservas” y otras “formas de reforzar el programa y salvaguardar la estabilidad a la luz de la grave sequía”, llamesé déficit fiscal, según confirmaron voceros del organismo.
Temprano, el Banco Central (BCRA) oficializó el aumento de 6 puntos porcentuales de la tasa de interés de la política monetaria hasta el 97 por ciento, lo cual busca impactar en forma inmediata en el rendimiento de depósitos remunerados como plazos fijos, a la vez que encarece el costo del crédito, como una forma de alentar el ahorro en pesos y evitar que quede detrás de la aceleración de los precios.
“Estamos evaluando las medidas. Como hemos dicho anteriormente, seguimos discutiendo formas de reforzar el programa y salvaguardar la estabilidad a la luz de la grave sequía”, insistieron voceros del FMI, que indicaron que los diálogos tienen en cuenta cómo hacer para “fortalecer las reservas”.
“Esto (por la negociación) incluye políticas para mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas, ambas esenciales para reducir la inflación, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, agregaron las fuentes.
La semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que “está todo sobre la mesa” en las discusiones que se llevan adelante con el FMI y subrayó que “la capacidad de intervención del Banco Central es irrenunciable”, en referencia a la posibilidad de que la autoridad monetaria opere en el mercado de bonos para reducir la volatilidad del precio de los dólares bursátiles.
Según Massa, el impacto de la sequía significará una pérdida de cerca de US$ 20.000 millones este año, lo que implicó un “cambio de juego” en el escenario que se avizoraba a finales de 2022, y la clave para reformular el programa de desembolsos y modificar las metas acordadas en marzo de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán, en La Plata, contra la suba de tasas y por las PASO
LE PUEDE INTERESAR
El PRO avanzó en definiciones electorales: PASO en la Provincia
El objetivo del equipo económico es, sin hacer un nuevo programa -que implicaría la redacción de una ley que pase por el Congreso argentino y una votación en el marco del Directorio del Fondo-, lograr que el organismo adelante -al menos- los desembolsos pensados para la segunda mitad del año por unos US$ 10.600 millones.
El equipo económico, mientras, parecería que sigue sin dar pie con bola para contener la escalada del dólar, el menos el informal. La batería de medidas anunciadas el domingo como respuesta al (inesperado) 8,4% de inflación de abril y, de paso, evitar una nueva corrida cambiaria, por ahora no tuvo el efecto deseado y el mercado reaccionó con subas. Tanto el blue como las cotizaciones financieras empezaron la semana al alza.
Ayer, el dólar paralelo llegó a venderse a $483, en lo que fue un incremento de $9 frente al cierre anterior (+1,9%), mientras que en lo que va de mayo registra un avance de $16 (+3,4%).
Se trató del salto porcentual más alto desde el 25 de abril, cuando el tipo de cambio paralelo alcanzó los $495 y rompió un nuevo récord.
Frente a ese cuadro de situación, el Gobierno puso en marcha ayer su anunciado paquete de medidas “antiinflacionarias”. Apostando a despertar cierto interés por el devaluado peso argentino, el Banco Central subió las tasas de interés de 91% a un 97% nominal anual (TNA), el valor más alto en 20 años. Además, se adelantó que la autoridad monetaria aumentará las intervenciones en el mercado de cambios y “administrará el ritmo de crawling peg [microdevaluaciones diarias del dólar mayorista]”. También, bajó el costo de financiamiento de las tarjetas de crédito, entre otras medidas destinadas a sostener el nivel de actividad económica.
Además del blue, los tipos de cambio financieros también terminaron con alzas, aún cuando hacia el final del día estas cotizaciones son intervenidas por el Gobierno a través del mercado de bonos.
Por caso, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30 cerró a $437,66 ($3,35 más frente al cierre anterior). En el mercado mayorista entre privados, el dólar Senebi se negoció a $457 (+1,09%).
El dólar contado con liquidación (CCL) con GD30 alcanzó los $443,05, anotando una suba de $6,5. En las operaciones que se realizan a través de instrumentos cedears, donde las intervenciones oficiales no impactan directamente, el valor fue de $472,63 ($3,48 más que el viernes). En cuanto al tipo de cambio oficial mayorista, cotizó a $230,70, representando un avance diario de $1,50.
Por otro lado, el S&P Merval operó en las 320.582 unidades y cayó 0,3%. En Nueva York, las acciones argentinas (ADR) también tuvieron comportamientos dispares. Los bonos del último canje de deuda, en tanto, operaron con saldos positivos y registraron alzas de hasta un 3,83% (AL30D). La excepción fue el Global 2029, que se desplomó un 3,32%.
Por último, el riesgo país se mantuvo estable en los 2.587 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí