

Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) afirmó ayer que el consumo mundial de crudo continuará aumentando al menos hasta 2050 y consideró “inviable” una salida “rápida” de los combustibles fósiles para luchar contra el cambio climático.
En su informe 2025 sobre las perspectivas de la demanda mundial de petróleo, la OPEP estima que el consumo aumentará un 18,6% entre 2024 y 2050, es decir de 103,7 millones de barriles diarios (mbd) a unos 123 mbd.
“No hay un pico de demanda de petróleo a la vista”, dijo el secretario general del cártel, Haitham Al Ghais.
La previsiones de la Opep chocan con las recomendaciones de los expertos en clima que abogan por una salida rápida de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
El objetivo es contener el calentamiento global a +1,5 °C en comparación con la era preindustrial, como establecieron los Acuerdos de París de 2015.
Las previsiones de la OPEP tampoco coinciden con las de la Agencia Internacional de la Energía, que prevé que el consumo mundial de petróleo debería experimentar “un ligero descenso” en 2030 después de alcanzar un máximo el año anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Festival de matemática en la Facultad de Ingeniería
Pero según la organización liderada por Arabia Saudita, “ la realidad actual es que el mundo consume más madera, petróleo, carbón y gas, de hecho, todas las energías, que nunca antes”.
En tanto, el cambio climático causado por el hombre es el responsable de la muerte de alrededor de 1.500 personas en la ola de calor que azotó Europa la semana pasada, según un estudio rápido dado a conocer en las últimas horas.
Esas 1.500 personas “han muerto solo debido al cambio climático, por lo que no habrían muerto si no hubiéramos quemado petróleo, carbón y gas en el último siglo”, afirmó Friederike Otto, coautora del estudio y científica climática en el Imperial College de Londres.
Científicos del Imperial College y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres usaron técnicas revisadas por pares para calcular que unas 2.300 personas en 12 ciudades fallecieron probablemente a causa del calor en el episodio de altas temperaturas de la semana pasada, y que casi dos tercios de ellas murieron debido a los grados adicionales que el cambio climático añadió al calor propio del verano. El estudio da un paso más al conectar directamente el uso de carbón, petróleo y gas natural con la muerte de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí