

La placa en el parque san martín, lugar del “primer avistaje” / el dia
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ufólogos platenses quieren declarar al 10 de julio como el Día Nacional del Plato Volador, a raíz de un hecho ocurrido hace 78 años
La placa en el parque san martín, lugar del “primer avistaje” / el dia
Tan sólo habían pasado 8 días desde que un estadounidense aseguró ver 9 objetos inusuales moviéndose en el aire, cuando un vecino de la Ciudad afirmó presenciar el vuelo de “un extraño aparato, color rojizo y forma esférica”. Ocurrió en 1947 y como ayer, un diez de julio.
En consecuencia y tras varios años de investigación, la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO), cuyo referente es el platense Luis Burgos, busca declarar a la fecha del hallazgo como el Día Nacional del Plato Volador.
Este diario, en aquel entonces, publicó: ‘Platos voladores en La Plata’, con una extensa crónica; ‘Alguien que miraba los platos voladores perdió la dentadura’. A su vez, en el diario El Plata, se tituló: “Irradiando violacea luz apareció el plato”. Por debajo, acompañó: “La Plata tiene la primicia sudamericana de haber observado nítidamente el fenómeno”.
En diferentes entrevistas, el presidente de la FAO expresó: “Tenemos en La Plata el primer caso de avistaje de un ovni en el país y no es muy conocido; es una buena oportunidad para que se lo reconozca a nivel nacional”.
Asimismo, en julio de 2017, la organización de ovnilogía local colocó una placa en Parque San Martín conmemorando lo sucedido: “Reconocimiento al sitio donde ocurrió el primer caso argentina de la era contemporánea O.V.N.I., el 10 de julio de 1947”.
Lo cierto es que en el mundo occidental, la presencia de ‘platos voladores’ era una temática en auge. Días atrás, el 2 de julio, aparentemente un objeto desconocido se encalló en Roswell que, después fue rebautizado como el ‘incidente OVNI de Roswell’. Aunque, a posteriori se declaró que había sido un globo meteorológico convencional, ufólogos continuaron investigando el evento.
LE PUEDE INTERESAR
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
LE PUEDE INTERESAR
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Hace 78 años, un hombre caminaba en los alrededores del parque San Martín (25 y 53) cuando, sin saber en qué pensar, se detuvo y miró al cielo. ¿Una señal? ¿Un mensaje? ¿Un objeto nunca antes visto?
A los medios de aquella época, él les dijo: “Era un extraño aparato, de color rojizo y forma esférica”. Nadie sabía que era, pero la especulación creció a tal punto que se convirtió en tema nacional y fue considerado como el primer plato volador visto en Argentina.
Dice Luis Burgos, en su blog personal donde exhibe las diferentes investigaciones: “A partir de allí, la actual capital bonaerense pasaba a ser uno de los sitios con mayores denuncias de avistamientos nacionales”.
Y, con firmeza, denuncia que en los alrededores de la Ciudad, habita la zona caliente de aterrizajes en Argentina: “Desde la geografía de La Plata hasta la bahía Samborombón y desde la ruta nacional 2 hasta la costa ribereña, pasando por las rutas provinciales 36 y 11”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí