

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Margioni Bermúdez
Columnista de AFP
Entre largas filas, trasnoches y angustia, la escasez de gasolina no cede en Venezuela, semanas después de la llegada de combustible desde Irán y el estreno de nuevas tarifas dolarizadas en un país donde el combustible era prácticamente regalado.
“La gasolina iraní fue una ilusión que duró un mes”, dice Néstor Hernández en Maracaibo, capital del estado Zulia, limítrofe con Colombia, lamentando tener que hacer horas de cola en estaciones de servicio en esta región que tuvo una próspera industria petrolera, hoy sofocada por falta de combustible y cotidianos apagones.
La situación se replica a lo largo del país, especialmente en áreas fronterizas, que enfrentan hace años un desabastecimiento crónico.
“La gasolina nunca llegó”, declara a la AFP Pedro Perales, habitante de Puerto Ordaz, estado Bolívar, limítrofe con Brasil. Debió pernoctar en su auto, relata, mientras hacía una fila de dos días para llenar solo la mitad del tanque de su vehículo, pues en esa zona hay racionamiento.
El pasado 1 de junio, tras la llegada de cinco buques de Irán con 1,5 millones de barriles de gasolina e insumos para tratar de reactivar las paralizadas refinerías de Venezuela, entró en vigencia un aumento en las tarifas del combustible.
LE PUEDE INTERESAR
El alto costo de las elecciones en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El litro de gasolina de alto octanaje subió a 50 centavos de dólar, aunque se mantiene un alto subsidio con una tarifa equivalente a 2,5 centavos de dólar, pero solo válida con límites de consumo y registro previo. Ello vino acompañado de la promesa del gobierno de Nicolás Maduro de abastecer las 1.568 gasolineras del país.
La situación, en principio, mejoró en las gasolineras con precios dolarizados en varias regiones; pero no pasó mucho tiempo para volver a ver filas kilométricas.
Caracas es una excepción. Allí aún se mantiene el espejismo del cual habla Néstor y las estaciones de servicio funcionan con normalidad después de haber quedado secas durante las primeras semanas de la cuarentena declarada en marzo pasado por la COVID-19.
La producción petrolera de Venezuela, que llegó a ser de 3,2 millones de barriles diarios hace 12 años, colapsa.
Analistas estiman que el nuevo informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que será presentado este martes, reflejará otro retroceso en la oferta del país con las mayores reservas de crudo tras ubicarse por debajo de los 600.000 barriles diarios en el anterior.
Su sistema de refinación encaja el golpe. Con capacidad instalada para procesar 1,3 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, apenas funcionó a 12 por ciento de su potencial en el primer trimestre de 2020, según fuentes de la industria.
Para Ezio Angelini, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, lo que ocurre en las gasolineras “es la crónica de una muerte anunciada”.
“Volvimos a las colas”, incluso en bombas dolarizadas, comentó Angelini. “Se sabía que esto iba a pasar, porque Venezuela no está produciendo gasolina o está produciendo muy poco”.
Estados Unidos, que mantiene sanciones contra Venezuela y su petróleo para tratar de desplazar del poder a Maduro, cuestiona los envíos de Irán, pero Teherán y Caracas han dicho que continuarán.
Con un recurso judicial, Washington trata de confiscar la carga de cuatro buques que navegan hacia Venezuela con otros 1,1 millones de barriles de combustible iraní.
Sostener las importaciones de gasolina será complicado, dice el economista José Manuel Puente, profesor del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). “No hay flujo de caja” por la caída de las vitales exportaciones petroleras y, al mismo tiempo, la presión por las sanciones aumentará, comenta.
Mientras, a las extenuantes esperas en las bombas de gasolina, se suman denuncias de corrupción de quienes las custodian, con el desvío de combustible subsidiado para la reventa.
“Están adueñados de las bombas (...). Si queréis pasar antes, tenéis que pagar 10 dólares de entrada”, se queja, frustrado, Hernández.
La Fiscalía informó el 10 de junio sobre un centenar de detenciones por “corrupción” en estaciones de servicio, 39 involucraba a militares.
“La producción petrolera de Venezuela, que llegó a ser de 3,2 millones de barriles diarios hace 12 años, colapsa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí