
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los primeros grupos de madres interesadas en cambiar los pañales descartables por los tradicionales surgieron en 2016 en el interior. Ahora hasta organizan eventos informativos
Shutterstock
Por cuestiones económicas, ecológicas y hasta de salud, más padres vuelven al pañal de tela lavable y reutilizable, un elemento que había sido casi completamente reemplazado por el pañal descartable hasta hace poco tiempo y durante más de tres décadas.
La tendencia ya se detecta en distintas provincias argentinas, aunque en La Plata todavía no es tan fuerte como en Córdoba y Tucumán donde hay grupos de Facebook que reúnen a madres y padres que decidieron volver a los pañales de tela para sus bebés. Allí comparten información y experiencias.
Según se explica, una de las razones para volver a la tela es económica y tiene que ver con el costo de los pañales descartables, que, aunque es variable, promedia los 1000 pesos mensuales, según las marcas.
Los pañales fueron, además, uno de los artículos que más aumentaron de la canasta familiar con el aumento del dólar. Por caso, entre mayo y junio experimentaron un aumento del 6% que los ubicaron entre los productos con mayores incrementos.
El aumento de los pañales descartables también preocupa a nivel internacional, ya que se espera que el precio de la pasta celulosa, un material fibroso utilizado en la fabricación de muchos productos de aseo personal, se mantendrá alto en el mundo por lo menos hasta 2019 por una reducción internacional de la oferta derivada de distintos factores.
En Tucumán, por caso, más de 40 mamás que eligieron volver al pañal de tela se nuclean en un grupo de Facebook llamado “Colitas de Tela Tucumán”, donde aclaran que no venden nada, sino que asesoran a mamás interesadas en volver al pañal de tela y a distintos aspectos de la crianza con apego.
LE PUEDE INTERESAR
En el primer semestre del año se registra una leve disminución en los casos de femicidios
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron evidencias contra más de 300 curas por abusos en Pensilvania
“Colitas de tela es una comunidad de familias tucumanas que usamos pañales de tela y queremos difundir sobre su uso”, aclaran en el renglón de información de la popular red social.
Según opinan, el uso de pañales de tela está lejos de representar un retroceso. Al contrario, le encuentran ventajas tales como la de ahorrar plata, generar menos contaminantes y mantener mejor protegida la piel de sus bebés por el contacto con materiales como el algodón.
La tendencia había comenzado a esbozarse en 2016 y a esta altura, desde comunidades como Colitas de Tela creen que ya llegó para quedarse.
En todo caso, lo que queda claro es que las madres que se inclinan por esta opción no lavan a mano los pañales, sino que utilizan para eso el lavarropas, a diferencia de las madres de hace 40 años.
El grupo nació a partir del intercambio de experiencias sobre el uso de estos implementos por un grupo de mamás que se encontraban en un grupo de WhatsApp. Y actualmente hasta organizan eventos para difundir los beneficios que encuentran en la vuelta a este clásico.
Empezaron recopilando la escasa información que podían encontrar sobre el tema hasta enterarse que se trataba de un universo bastante complejo, con distintos modelos, sistemas, materiales y hasta colores.
Para muchas de ellas, el aspecto más difícil a considerar a la hora de volver a la tela era el lavado. Pero una solución para eso resultó un modelo que incluye liners, que son las toallitas con las que se limpia la cola del bebé, pero lavadas y secas, donde quedan retenidos los deshechos y luego se tira, mientras que el pañal va a parar al lavarropas.
Entre los modelos de pañales de tela que existen se cuentan el plano, el híbrido o el de bolsillo.
La tendencia no es tan notoria en la Plata. Según contó a este diario la pediatra Silvia Casbarro, “en el consultorio no se ven chicos con pañales de tela. Usan descartables”.
En la misma sintonía, desde CONIN La Plata, donde trabajan con poblaciones vulnerables, indicaron a EL DIA que “los pañales están entre los elementos que más se piden en los roperos de la institución, que son abiertos a la comunidad. Pero los que se piden y se entregan son los descartables”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí