
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe del Observatorio de la Defensoría del Pueblo de la Nación contabilizó 139 hechos contra los 153 de la primera mitad de 2017
Un informe difundido ayer por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, señaló que en todo el país se registró en el primer semestre de este año un total de 139 casos de femicidios, lo que supone un leve descenso respecto a los 153 que se habían contabilizado en igual período de 2017.
De acuerdo al informe, en la primera mitad de este año el 18 % de las víctimas fueron menores de 18 años, el 30,9 % de entre 19 y 30 años, el 29,5 % corresponde a víctimas de entre 31 y 50 años y el 20,9 % a mujeres mayores de 50 años.
“Cabe destacar que dentro de las 25 víctimas menores de 18 años, 13 son menores de 11 años”, precisó el estudio.
En siete de cada diez femicidios no se registraron denuncias previas por violencia de género, aunque testigos allegados a las víctimas expresaron luego la existencia de episodios de violencia anteriores.
“La mayor cantidad de casos fueron cometidos por hombres adultos. Sobre la modalidad, en un gran número de casos, los asesinatos fueron cometidos mediante el uso de armas de fuego o por apuñalamiento, en tanto que un alto porcentaje de las víctimas fueron golpeadas o estranguladas”, indicó el informe.
Por estos femicidios, 55 niños quedaron sin madre y cuatro niños por nacer murieron durante el embarazo de su madre asesinada, “restando el 33 % del total de casos sin confirmar datos en este sentido”, aclaró el informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron evidencias contra más de 300 curas por abusos en Pensilvania
LE PUEDE INTERESAR
Ventajas y desventajas de unos y otros
Según este relevamiento, la provincia en la que más casos se produjeron fue Buenos Aires, con un total de 42 en el primer semestre, seguida por Córdoba (14 casos), Santa Fe (13), Tucumán (11) y Mendoza (9).
De acuerdo al Observatorio de Femicidios, los casos en Argentina totalizaron 292 el año pasado, a diferencia del informe 2017 de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia, que consignó la muerte de 251 mujeres y trans como víctimas directas del femicidio.
En los casos analizados por la OVD, en los casos de femicidios durante 2017 el 93% de los imputados tenía vínculo o conocimiento previo con las mujeres asesinadas, y el 71% de los crímenes fueron en la vivienda de la víctima.
En esa oportunidad, el organismo de la Corte sumó a las víctimas directas, por primera vez, a 22 víctimas de femicidios vinculados (que son aquellos cometidos contra una o varias personas para causarle sufrimiento a la mujer, mujer trans o travesti) y los vinculados por interposición en línea de fuego (aquellos asesinados para tratar de evitar el femicidio), por lo que las víctimas fatales a causa de violencia de género ascendían así a 273.
De ese total, cinco correspondieron a mujeres trans y travestis, cuyo relevamiento se realizó por segundo año consecutivo, arrojando de hecho la misma cifra que en 2016.
El informe que constituye el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), que se realiza desde 2015, proviene del relevamiento de causas judiciales que se iniciaron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 en la ciudad de Buenos Aires y 21 jurisdicciones provinciales, ya que La Pampa y Río Negro no reportaron casos de femicidios durante 2017.
Esas cifras arrojaron una tasa nacional de 1,1 femicidio cada 100.000 mujeres, y la provincia con mayor tasa fue Jujuy (2,74), seguido de Salta (2,12) y Santiago de Estero (2,10), ubicándose luego Catamarca (1,98), Formosa (1,69), Santa Fe (1,46), Córdoba (1,29), San Luis (1,22), Neuquén (1,25); Chaco (1,18), Buenos Aires (1,13), y Corrientes (1,08).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí