Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Paro no docente hoy y fin de semana extra largo

Hasta el martes no habrá clases en la Universidad

Hasta el martes no habrá clases en la Universidad

unlp con paro nodocente

20 de Noviembre de 2025 | 04:58
Edición impresa

En tiempos de exámenes, cierres de nota e instancias recuperatorias, no habrá clases en facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata por un paro del gremio no docente (Atulp). Hasta el martes próximo no habrá actividades porque luego del paro viene el fin de semana largo.

Los nodocentes van al paro por el pedido de ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso Nacional. El gobierno de Javier Milei le puso pausa a la ejecución de esa ley -que superó el veto presidencial- a la espera que los legisladores nacionales informen de dónde pueden surgir los recursos para llevarla a cabo.

El paro nacional de los nodocentes se realizó ayer, pero como en la Ciudad no hubo clases por el 143º aniversario de La Plata, se pasó la huelga para esta jornada.

Luego del asueto de ayer por el aniversario platense y tras el paro nodocente, mañana será feriado con fines turísticos pero en términos administrativos será un día no laborable. En tanto, tras el fin de semana, llegará el feriado nacional del lunes 24 de noviembre, que tendrá carácter de feriado y se pagará doble a quienes trabajen en esa jornada.

Con este panorama prácticamente termina el año escolar en los colegios de la UNLP (Nacional, Liceo, Bellas Artes, y Anexa) y el académico en las 17 facultades del sistema universitario local.

Los nodocentes de la UNLP firmaron un acuerdo paritario con la casa de altos estudios local para cobrar un bono extra por única vez de 150.000 pesos con el sueldo de noviembre que se pagará en diciembre.

Ese bono generó la reacción del gremio docente local, Adulp, quien pidió la apertura de la paritaria local y cobrar un bono similar al otorgado a los nodocentes, que son un total de 3.295 empleados.

Los docentes de la UNLP son más de 13.000. El bono a los nodocentes representará una inversión cercana a los 500 millones de pesos de los fondos propios de la casa de altos estudios. Mientras que si se paga una cifra similar a los docentes la cifra se acercaría a los 2.000 millones de pesos.

Las medidas de fuerza en reclamo de mayor presupuesto para las universidades nacionales y urgentes mejoras salariales, se llevaron casi 30 días del calendario de 2025 entre paros, movilizaciones y acciones de visibilización del conflicto.

Esa situación disparó a lo largo del año el reclamo de los padres de los alumnos de los colegios preuniversitarios, afectados por la seguidilla de días sin clases.

Ante un panorama que parece no encontrar una respuesta, los gremios y federaciones nacionales del sistema universitario advirtieron que 2026 podría ser otro año conflictivo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla