Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Durante octubre, según difundió el Indec

El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza

El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
20 de Noviembre de 2025 | 04:06
Edición impresa

El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 14,9% en octubre contra el mismo mes del año anterior y alcanzó un monto de US$15.107 millones, mientras que la balanza comercial registró un superávit de US$800 millones en el mismo mes, con un resultado positivo por vigésimo tercer mes consecutivo.

La información se desprende del Intercambio Comercial Argentino (ICA) que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El intercambio comercial se da como producto del aumento en las exportaciones e importaciones, superando el 13% y 16% respectivamente.

Las exportaciones alcanzaron los US$7.954 millones durante octubre, lo que representó un aumento interanual de 13,1%. Esta suba fue impulsada por un incremento de 13,9% en las cantidades exportadas, ya que los precios disminuyeron 0,7%.

En cuanto a las importaciones, subieron 16,9% y totalizaron los US$7.154 millones (US$1.033 millones adicionales). Este crecimiento se atribuyó a un aumento de 19,7% en las cantidades y a una disminución en los precios del 2,4%.

Esto desembocó en el saldo positivo de US$800 millones durante el décimo mes del año, lo que implicó una reducción de US$112 millones respecto al mismo mes de 2024.

En el acumulado de los diez meses del año, las exportaciones alcanzaron los US$71.487 millones (suba de 8,1% contra mismo período del 2024), las importaciones los US$64.641 millones (suba de 28,9%) y un saldo total por US$6.846 millones. El índice de términos del intercambio aumentó 1,7%, reflejando una mejora en los precios relativos del comercio exterior.

De los principales socios comerciales, la India fue el país con el que se registró el mayor superávit (US$373 millones) seguido por Chile (US$362 millones) y Estados Unidos (US$310 millones).

En terreno negativo aparecen la Unión Europea (-US$89 millones), Brasil (-US$326 millones) y China (-US$696 millones).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla