La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según fuentes gremiales, el pago del salario anual complementario estaría atado a que la Legislatura apruebe el endeudamiento
La Provincia retomó la discusión paritaria con los gremios
La reunión paritaria entre los funcionarios del gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales amparados por la ley 10.430 terminó ayer sin una oferta concreta de mejora por parte de la Provincia que, en cambio, habría expuesto una dura advertencia sobre la mesa de negociación: según fuentes sindicales, el mensaje que trasmitieron desde la administración de Axel Kicillof es que, de no aprobarse la ley de Endeudamiento que envió el Ejecutivo a la Legislatura, será “muy difícil cumplir en tiempo y forma” con el pago del aguinaldo, como así también otorgar algún aumento salarial.
Eso fue lo que, según pudo reconstruir este diario, escucharon los representantes de ATE, UPCN y Fegeppba de boca del subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; la jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini y la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris.
“Sin la aprobación del endeudamiento sería muy díficil cumplir con el compromiso del Sueldo Anual Complementario (SAC) y otorgar aumentos”, habrían admitido los funcionarios, según fuentes gremiales que participaron de la discusión salarial que tuvo lugar en la tarde de ayer en la sede bonaerense de la cartera laboral, en 7 entre 39 y 40.
La preocupación caló hondo entre los sindicatos que ven cierto estancamiento en la negociación, ahora atada a lo que ocurra en la Legislatura, donde ayer el oficialismo -con apoyos de La Cámpora y el Frente Renovador- consiguió despacho de comisión para avanzar con las leyes de Presupuesto y Fiscal Impositiva, pero no pudo lograr lo mismo con el pedido de financimiento, que para la Provincia es crucial y cuyo tratamiento se pospuso para la semana que viene.
De ahí que lo que los funcionarios bonaerenses transmitieron a los gremios se lea como una fuerte jugada de presión del Gobierno dirigida a la oposición y a los sectores internos del oficialismo para que aprueben la solicitud de endeudamiento. De lo contrario, tanto el aguinaldo como los futuros aumentos salariales se verían comprometidos.
Con este clima de tensión como telón de fondo, los sindicatos retomaron ayer las conversaciones salariales con la Provincia luego de semanas de reclamos en las que advirtieron por el sostenido deterioro en el poder adquisitivo que, alertaron, “urge recomponer”.
LE PUEDE INTERESAR
ATE para en todo el país contra la reforma laboral
LE PUEDE INTERESAR
La inflación mayorista, con fuerte desaceleración
El último aumento que recibieron los trabajadores de la administración pública bonaerense fue acordado en agosto, cuando aceptaron una suba del 5% (repartida en dos cuotas). Hasta aquí, el aumento de los primeros 10 meses del año para el sector alcanzó el 25,9%, apenas por encima del 24,8% de inflación acumulada en el período.
En la jornada paritaria de ayer, como se dijo, “no hubo oferta salarial”, tal como confirmaron desde Fegeppba y ATE que, entre otras demandas, “solicitó agilizar el proceso de pase a planta permanente”, a la par que pidió la convocatoria a mesas técnicas sectoriales.
ATE pidió a su vez por la reducción horaria de la jornada laboral en el ámbito bonaerense sin pérdida del poder adquisitivo.
Desde Fegeppba también exigieron una recomposición salarial que incluya los meses de noviembre y diciembre y que además alcance a los jubilados. Además, se sumaron a los pedidos del pase a planta permanente de todo el personal precarizado y a la necesidad de que se convoque a mesas sectoriales por organismo para abordar problemáticas específicas, entre otros puntos.
Tras el encuentro con los estatales, mañana será el turno de los docentes, citados por la Provincia para escuchar sus reclamos salariales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí