Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mayoristas aumentaron 1,1% en octubre y marcaron su menor variación reciente, muy por debajo del 3,7% de septiembre
La inflación mayorista mostró una fuerte desaceleración / web
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró en octubre un aumento de 1,1% respecto del mes previo. El dato quedó por debajo del 3,7% correspondiente a septiembre, marcado por una fuerte aceleración en los precios importados.
El avance del IPIM de octubre estuvo impulsado por un alza de 1,3% en los productos nacionales, mientras que los productos importados mostraron una baja de 1,4%, revirtiendo la suba del 9% registrada en septiembre.
Dentro de los productos nacionales, las mayores incidencias positivas provinieron de: Productos agropecuarios (+0,51%), Alimentos y bebidas (+0,31%), Productos refinados del petróleo (+0,22%), Tabaco (+0,11%).
En contrapartida, el principal aporte negativo fue el de petróleo crudo y gas, con una caída de 0,12%.
Otros índices mayoristas también registraron incrementos. El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) subió 1,3%, como resultado de un avance de 1,5% en productos nacionales y una baja de 1,4% en importados.
El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) fue el de mayor variación, con un alza del 1,7%, impulsado por subas del 3,2% en productos primarios y del 1,1% en productos manufacturados y energía eléctrica.
LE PUEDE INTERESAR
Milei felicitó a J. Macri por colocar deuda a baja tasa
LE PUEDE INTERESAR
Leve suba del dólar y un tenue rebote del Merval
En paralelo, el INDEC informó que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en octubre una suba del 1,6% mensual.
El incremento se explicó por los aumentos en: Materiales: +2,1%, Mano de obra: +1,3%, Gastos generales: +1,6%.
En la comparación interanual, el ICC acumuló una variación de 29,9%, mientras que en los primeros diez meses de 2025 alcanzó un incremento del 18,4%.
La suba en la mano de obra reflejó la aplicación del acuerdo salarial de la UOCRA, vigente para todas las categorías del Convenio Colectivo 76/75 desde octubre, que incluyó además una asignación extraordinaria no remunerativa. Ese ajuste impactó también en el capítulo Gastos generales, particularmente en el ítem “Sereno”.
El informe del INDEC señala además que Gastos generales incorporó los nuevos valores tarifarios autorizados por el ENRE para Edenor y Edesur a partir del 1° de octubre, así como actualizaciones de la Secretaría de Obras Públicas en consumos y conexiones de agua y cloacas. También se sumaron los nuevos valores aprobados por Enargas para los distintos conceptos de conexión de gas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí