
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Mercosur y Canadá van a retomar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio, anunció el mayor socio del bloque sudamericano, Brasil, en medio de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos. En una nota conjunta, Brasilia y Ottawa señalaron que, “como paso oportuno para una mayor diversificación económica”, los jefes negociadores de Canadá y los países del Mercosur deben reunirse en octubre para reiniciar las conversaciones de un tratado de libre comercio.
“La retomada de negociaciones comerciales entre Mercosur y Canadá constituye una señal inequívoca de nuestro compromiso compartido de profundizar los lazos económicos mutualmente beneficiosos y de abrir nuevas oportunidades relevantes” en ambos lados, según el texto, publicado por la cancillería brasileña. Brasil preside actualmente el Mercosur, que integran también Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina.
Las tratativas para un tratado de libre comercio entre Mercosur y Canadá se habían enfriado luego de una séptima rueda de negociación, en agosto de 2019.
Estados Unidos impuso el 6 de agosto aranceles de 50% a los productos brasileños a pesar de que Washington tiene superávit comercial con la primera economía latinoamericana.
Los dos países conversarán sobre las sobretasas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva busca desde entonces estrechar lazos comerciales con terceros países para ampliar o abrir nuevos mercados para sus productos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El costo político de la incoherencia
Canadá y Brasil afirmaron que “comparten un compromiso histórico con el comercio abierto, justo y sostenible” y trabajan en conjunto “para promover la prosperidad bilateral, regional y en el marco del sistema global de comercio”.
Delegaciones de ambos países se reunirán en Toronto en septiembre para buscar nuevas oportunidades bilaterales de comercio e inversiones, según el comunicado.
En el caso de Brasil, los aranceles estadounidenses están motivados en parte por el juicio por golpismo que enfrenta el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), víctima de una “caza de brujas” de la corte suprema brasileña, según el mandatario estadounidense Donald Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí