Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |LA MAGISTRADA DESTITUIDA YA CONFIRMÓ QUE APELARÁ EL FALLO A LA SUPREMA CORTE

El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza

Todos los miembros del jurado votaron por su apartamiento. Tampoco podrá ejercer otros cargos públicos y pagará las costas

El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza

Julieta Makintach

19 de Noviembre de 2025 | 02:34
Edición impresa

Lapidario. Un “11 a 0” que no le permitió estar ni cerca de acceder a una salida alternativa a su destitución. Así lo votó ayer el jury de Enjuiciamiento de Magistrados, que se reunió en La Plata para dar a conocer su veredicto. En el salón había una silla vacía y era precisamente la de la jueza que ya dejó de serlo. Nos referimos a Julieta Makintach, quien no podrá ejercer nunca más cargos públicos, dejará de percibir un salario como funcionaria judicial y tendrá que afrontar las costas del proceso por resultar vencida.

A las diez de la mañana, el salón del subsuelo del Anexo del Senado bonaerense, en 7 y 49, comenzó a llenarse. Estaban todos. Menos Makintach, tal vez sabedora de que un traspié podía dejarla expuesta ante los medios, que acudieron a cubrir la audiencia en gran número.

El trato entre acusación y defensa fue muy cortés. También entre los demás presentes. Además resaltó la presencia de Dieguito Fernando, el hijo de Maradona, junto a su mamá Verónica Ojeda y el abogado Mario Baudry.

Por acuerdo de partes, solo se leyó lo resolutivo de un fallo que contenía más de 100 fojas. Y enseguida se levantó la sesión.

Makintanch se expresó al rato al decir que se sentía angustiada, porque esperaba una absolución. Y confirmó que apelará la decisión a la Suprema Corte.

En el fallo que determinó la destitución de la jueza de San Isidro, la que primera votó fue la presidenta del máximo tribunal de Justicia provincial, Hilda Kogan, quien resaltó los testimonios brindados por el fiscal José Ignacio Amallo; el fiscal Patricio Ferrari; el propio Baudry; el fiscal Rivas; el abogado Fernando Burlando; el camarógrafo Jorge Huarte; el productor audiovisual Patricio Llados; el proveedor Ignacio López Escriba; el dueño de la productora, Arnal Ponti y la policía Malén Itatí Romero. Todo durante las seis jornadas de prueba.

En ese punto, destacó que los relatos permitieron confirmar que Makintch “habilitó a un grupo de personas para que, de manera clandestina, tomaron registros fílmicos del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, con el único fin de realizar una miniserie; violó abiertamente, a través de terceras personas, la prohibición de grabar o filmar el debate, restricción impuesta por el tribunal que ella misma integraba; abusó de su condición de magistrada desautorizando al personal policial que quiso impedir, en claro cumplimiento de la prohibición impuesta por el tribunal, que una persona -Huarte- filmara la audiencia de debate; utilizó los recursos -materiales y humanos- del erario público -instalaciones del edificio de tribunales y personal afectado a la custodia del debate- con multas estrictamente personales; mintió en forma deliberada y recurrente, tanto frente a la prensa nacional e internacional, como ante sus pares del tribunal, partes, abogados, prensa acreditada y público en general, al negar su participación en un “documental”; afirmó sistemáticamente su ajenidad a cualquier irregularidad, aun cuando fue confrontada por el representante del Ministerio Público Fiscal, quien exhibió las imágenes que la tenían como protagonista frente a todos los presentes; incurrió en parcialidad manifiesta, conducta que llevó inexorablemente a la declaración de nulidad del proceso y generó un gravísimo perjuicio a la imagen del Poder Judicial”.

Por eso propició “la remoción de la doctora Julieta Makintach de su cargo de juez del Tribunal en lo Penal 2 del departamento judicial San Isidro, con habilitación para ocupar otro dentro de la institución del Poder Judicial de esta provincia”.

Los demás conjueces, con similar criterio, acompañaron el sentido del voto y conformaron el aplastante 11 a 0 con el que Makintach fue eyectada de la Justicia bonaerense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla