
Caputo atribuyó el salto del dólar a la incertidumbre por las elecciones y al "riesgo kuka"
Caputo atribuyó el salto del dólar a la incertidumbre por las elecciones y al "riesgo kuka"
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Colapinto se probó en Hungría: voló en las primeras vueltas pero en el final se topó con la realidad
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Fentanilo contaminado: desgarrador pedido de justicia en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este viernes 1º de agosto
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda infantil para este viernes
Incendio en el depósito: un barrio que busca cómo reconstruirse
VIDEO. Un “zorrito rojo” suelto en la zona de 3 entre 39 y 40
Facilitarán las importaciones de alimentos para que bajen los precios
Sigue la motosierra en el Estado y ya se perdieron más de 50 mil empleos
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 1 de agosto del 2025
Pasajeros que no saben cuándo salen o llegan los trenes del Roca
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el cuadro de la fundación aparecen Roca, Sarmiento, Avellaneda, Pellegrini y otros que no estuvieron. Rocha armó ese truco en combinación con un grabador residente en Milán
Detalles de la oleografía, en donde se pueden ver algunos de los personajes que no asistieron a la fundación pero aparecen en la pintura
La fotografía daba sus primeros pasos, de modo que el fundador Dardo Rocha -que quiso tener un cuadro que describiera lo ocurrido el 19 de noviembre de 1882 en la plaza Moreno-, le envió varios grabados sobre la fiesta y la colocación de la piedra fundamental al grabador italiano Quincio Cenni, que vivía en Milán para que realizara lo que se denominaba una cromolitografía de la ceremonia.
La obra principal de Cenni muestra no lo que el retrato original enviado desde la Argentina le marcó, sino lo que Rocha quiso que fuera la fiesta, con la presencia de muchas personalidades políticas que, en realidad, no estuvieron.
Entre otros, el artista que residía en Milán agregó al cuadro los retratos de Roca, Avellaneda, Sarmiento y Pellegrini como si hubieran estado. Pero hubo muchos más entre los “colados”. El fotógrafo Cenni se entusiasmó tanto con el truco que él mismo se incorporó al retrato, cuyo original se conserva en el Mumart de La Plata.
La historia de esta “composición” de Cenni tiene muchos datos que bordean lo humorístico. Se asegura que Rocha le envió a Cenni una lista de 40 personas -todos políticos influyentes- para que los incluyera en el cuadro. Para ello apeló a los servicios del fotógrafo argentino Tomás Bradley, que llegó a ser Teniente Coronel y se desempeñó como voluntario en la Guerra del Paraguay.
Rocha lo llamó para que cubriera el acto con sus fotos, pero como los faltazos resultaron ser de magnitud, le pidió que extrajera de sus archivos las fotos de los ausentes y que se ocupara de convencerlos de que debían figurar en el cuadro. En esa tarea Bradley estuvo ocupado casi dos años hasta conseguir el consentimiento de esas personas, mandándoles entonces sus retratos a Cenni que los iba agregando y que, como se ha dicho, al ver aquella generosidad, se incluyó él mismo y casi en el centro de la obra. Una leyenda no comprobada asegura que muchos porteños figurones le ofrecían dinero en forma clandestina a Cenni, para aparecer también presentes en la litografía.
Los motivos del desplante a Rocha fueron políticos. Muchos no quisieron aparecer avalando con su presencia lo que podía formar parte de la campaña presidencial de Rocha.
LE PUEDE INTERESAR
El enigma de un cementerio indio bajo la Casa de Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
La construcción en 40 días de la casa de Dardo Rocha
Foto del cuadro que se encuentra en el Museo Dardo Rocha
En un artículo histórico que se encuentra publicado en la II Memoria del Congreso de Historia de la Fotografía, de 1993, titulado Montajes, el fotógrafo Marcelo Merlo transcribe parte de las casi implorantes cartas que Bradley le mandaba a los “ausentes” para que aceptaran aparecer en la litografía.
“Siendo usted uno de los concurrentes (N de la R: sería más bien “invitado”) a la colocación de la Piedra Fundamental de La Plata, y debiendo figurar en el gran cuadro de honor que presenta dicho acto, le ruego quiera tomarse la molestia de pasar por mi Estudio Fotográfico, a fin de poder completar el grupo que debe formar dicho cuadro, el que me es urgente remitir a Europa para su reproducción en olegrafías”.
Poco tiempo después, ya casi en un ruego, insistía Bradley: “Si le fuera imposible venir a sacarse, bastaría mandarme su retrato si lo tiene bueno”.
De modo que un año después de la fundación decide escribirle al propio Rocha: “Desearía me lo apure un poco a Maldonado respecto de la lista de personas que deben figurar en el cuadro de La Plata, pues sin este no puedo continuar el trabajo”. Y en otra: “Adjunto la lista de las personas que aún me faltan para concluir el cuadro de la inauguración de La Plata. Hoy he pasado una nueva invitación a éstos, sin embargo, una palabra de Ud. hará más efecto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí