

Uno de los jarrones en el eje de Plaza Moreno / ARCHIVO 2021
La lluvia no afloja en La Plata: el acumulado barrio por barrio
Caputo atribuyó el salto del dólar a la incertidumbre por las elecciones y al "riesgo kuka"
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto se probó en Hungría: voló en las primeras vueltas pero en el final se topó con la realidad
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Fentanilo contaminado: desgarrador pedido de justicia en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este viernes 1º de agosto
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda infantil para este viernes
Incendio en el depósito: un barrio que busca cómo reconstruirse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Faunos y sátiros en jarrones ubicados en la Plaza Moreno o adornos urbanísticos? Controversias entre distintos historiadores sobre el significado real que tienen
Uno de los jarrones en el eje de Plaza Moreno / ARCHIVO 2021
Se denomina “satanismo” al conjunto de creencias y doctrinas que promueven la veneración y admiración por Satanás o figuras similares. Lo cierto es que durante gran parte de la historia iniciada a partir de Cristo, la iglesia católica se ocupó de repudiar las prácticas satánicas que brotaron de tanto en tanto, hasta llegar inclusive a nuestros días. En ese transcurso, como se verá, la ciudad de La Plata tiene -según algunos historiadores- relación con esos ritos.
En el caso del protestantismo, la legislación antibrujería, como la Ley británica de 1735 (Witchcraft Act 1735), no revocada hasta 1951, reflejó un fuerte sentimiento público en contra de la brujería y del satanismo.
En cuanto al culto moderno, se dice que la religión satánica comenzó en 1966 con la fundación de la Iglesia de “Satán” en los Estados Unidos por Antón LaVey. Pero la mayor batalla doctrinaria se entabló en la Edad Media, en la época de la Inquisición católica que embistió contra grupos heréticos, como los Caballeros Templarios.
Es así que a principios de la Edad Moderna comenzaron los juicios a brujas, acusando a esas mujeres de que se encargaban de propagar la influencia del demonio.
Ese clima se caldeó más recientemente, en 1890, durante el llamado Fraude de Taxil en Francia, que propugnó que la francmasonería adoraba a Satanás, Lucifer y Baphomet en sus rituales. Se lo llamó así -Fraude de Taxil- porque fue la más famosa farsa antimasónica, impulsada por un escritor marsellés, Leo Taxil (1854-1907), que buscó vengarse de la masonería, de la que había sido expulsado en 1882 por un caso de plagio. Está claro también que la relación de la masonería con la ciudad de La Plata se encuentra evidenciada por muchos testimonios históricos y urbanísticos.
Desde esa época y por cien años más el denominado “ritual satánico”, originó distintos episodios de histeria colectiva en los Estados Unidos, en el Reino Unido y otros países, debido al temor de que los grupos satánicos secuestraran niños para abusar de ellos. Hubo casos policiales escandalosos en torno a este tema.
LE PUEDE INTERESAR
Como todo cementerio, el de La Plata tiene sus historias verdaderas y mitos
LE PUEDE INTERESAR
La ciudad de ciencia ficción que imaginó Benito Lynch en 1907
El historiador platense Gualberto Reynal reparó en un detalle que pudo ver en uno de los extremos de 51 y 53 a lo largo de lo que sería la prolongación de la avenida 13, reemplazada claro está en el interior del paseo por el veredón central.
En uno de esos extremos puede verse un vaso ornamental, de estilo antiguo que “sigue de cerca los diseños de cráteras comunes en los siglos V y VI, restauradas en los tipos Médici”, dice. “No lleva decoración en el cuerpo, pero las asas presentan dos mascarones de cabeza de fauno”.
El fauno era, en la mitología romana, una deidad protectora de los campos y bosques, hijo de Júpiter y Circe. Se lo representa como un humano con cuernos y patas de cabra y se lo suele asociar a divinidades griegas como los sátiros, y el dios Pan. Los sátiros vivían en bosques y montañas, donde perseguían a las ninfas; eran temidos por los viajeros y leñadores, ya que solían hacerle toda clase de maldades.
En principio no habrá nada de malo en los faunos. Pero el historiador Reynal expone un punto de vista contrario, ya que sostiene que tanto los faunos como los sátiros son “símbolos de la brujería” y los machos cabríos con sus “sonrisas diabólicas” se asocian “a la imagen del diablo y son portadores del mal”.
Para otros historiadores, esas figuras -también se las puede ver en la plaza del Congreso, en jarrones iguales a los que se encuentran en Plaza Moreno- son meros adornos urbanísticos que representan imágenes clásicas de las mitología griega y romana, inofensivas y desprovistas de significados satánicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí