
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kiricocho, el platense que bautizó Bilardo. Se ocupó de “mufar” a equipos adversarios y ahora es invocado por hinchadas y jugadores de todo el mundo
Carlos Bilardo, al frente del equipo de Estudiantes
En su segunda acepción, una cábala es un cálculo supersticioso para adivinar algo o adelantar un futuro promisorio. Y en La Plata, de la mano de Estudiantes y Gimnasia, las cábalas se instalaron dominantes, indiscutibles, en el sentimiento de miles de hinchas de todas las generaciones.
Una ciudad racionalista, que de entrada nomás se vio invadida por sabios de las ciencias duras o de las humanísticas, de pronto se rindió a la evidencia de que existen fuerzas ocultas, ilógicas, que trastocan todo orden prefijado.
Se habla, claro, de sortilegios, de supersticiones que se traducen en venerar las plantas de ruda, en enterrar sapos en determinados lugares, en asignarles a las personas poderes especiales para alterar el rumbo de las cosas. Y el fútbol en La Plata fue un generoso vivero de brujos, de personajes capaces de enviar pelotas a las nubes o de colocarlas en el ángulo más inalcanzable del arco rival.
Se trata de supersticiones en las que muchos no creen y se muestran reacios a consentir su existencia. Pero aquí conviene recordar el aforismo popular que dice que “las brujas no existen, pero que las hay las hay”. Y es creer o reventar. Pero en La Plata hubo un protagonista estelar de esas fuerzas enigmáticas, que fue virtualmente empleado a principios de los 80 por el DT de Estudiantes, Carlos Bilardo, para que llenara de mala suerte a los jugadores adversarios.
Y el fútbol en La Plata fue un generoso vivero de brujos. Es creer o reventar
LE PUEDE INTERESAR
Los túneles de La Plata, entre mitos y realidades
LE PUEDE INTERESAR
Matías Behety, el Adán de los poetas platenses
Ese personaje se llamaba Juan Carlos V. (el verdadero apellido se eclipsa, para darle paso el mítico sobrenombre de Kiricocho). Y ese sobrenombre, aunque parezca mentira, sirve hasta hoy para que jugadores de todo el mundo, algunos de ellos primeras figuras, así como también jugadores de vóley y de hockey, entre otros deportes, lo invoquen para evitar un gol en contra o les haga marcar un gol en el arco contrario. Hay un cuerpo de pruebas que haría envidiar a los mejores abogados.
La historia se originó a principios en 1982 en el country de City Bell, donde se entrena habitualmente el primer equipo de Estudiantes. Bilardo, que era el DT, reparó que cuando venía a ver el entrenamiento una persona, indefectiblemente se lesionaba un jugador pincha.
El DT se apersonó, supo que el hombre tenía franco los fines de semana y entonces le pidió que los días en que hubiera partido se ocupara de saludar, uno por uno, a los jugadores del equipo que jugaba contra Estudiantes.
Le pidió que, cuando bajaran del micro, los abrazara y los mirara “con esa mirada fija de perro que tenés” y Kiricocho -así bautizado por Bilardo- cumplió con su tarea a conciencia. Ese año Estudiantes salió campeón.
Durante ese campeonato, Estudiantes sólo perdió un partido. Fue el único en que Kiricocho no pudo estar presente en la cancha. “Lo conocí porque estaba siempre en la estación de servicios de 1 y 60 donde yo cargaba nafta, y sin llegar a tratarlo mucho supe que era un tipo que probablemente levantaba quinielas en ese barrio cercano a nuestra cancha”, dijo en una ocasión Juan Ramón Verón, símbolo excepcional de la institución. A Verón padre le decían la Bruja.
En la temporada 1992-93, Bilardo se fue a España a dirigir el Sevilla, en donde jugaron los argentinos Simeone y Maradona. Se marca un penal contra Sevilla en su cancha y Bilardo se aprieta la corbata. En esos momentos escucha que desde la tribuna sevillana muchos le gritaban “Kiricocho, Kiricocho”, al pateador del equipo adversario.
Asombrado, le preguntó a un colaborador español de qué se trataba ese grito y le contestó que “creemos que es el nombre de un cacique indio, que trae mucha mala suerte…”. Tardó segundos en constatar que Simeone y Maradona habían exportado desde La Plata al mundo el temido nombre de Kiricocho.
El imparable goleador noruego Erling Haaland, que hoy juega en el Manchester City de Inglaterra, vive gritándole “Kiricocho” a quienes patean penales contra su equipo.
A su vez, en Tokio 2020, el seleccionado argentino de vóley disputaba una semifinal mundial contra Italia y este equipo tenía que realizar el saque definitorio. Se escuchó el grito de varios jugadores argentinos -casi una plegaria- “Kiricocho, Kiricocho”. Saque en la red y punto para Argentina, que ganó el partido.
La leyenda de ‘Kiricocho’ siguió sumando capítulos. En 2021 el seleccionado de Italia jugaba a suerte y verdad la final de la Eurocopa. Partido decisivo contra Inglaterra. Se llegó a la tanda de penales. La TV logró filmar y grabar el reiterado “rezo” del jugador de Italia, Giorgio Chiellini: “Kiricocho, Kiricocho”. Pateó el penal Bukayo Saka. “Kiricocho, Kiricocho”, repetía Chiellini. Erró el penal y ganó Italia. Ya en la celebración, el propio jugador de Juventus confirmó lo que dijo.
Chicas de primera o de divisiones menores del hockey femenino, de nuestra ciudad y de todo el país, gritan “Kiricocho” cuando hay un penal adversario. Hay que creer o reventar. Las brujas no existen, pero que las hay las hay.
Kiricocho murió en 2001 en nuestra ciudad, que era también la suya. Pero su recuerdo sigue vivito y ganando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí