
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algo menos de diez meses el DT albiazul logró un equipo competitivo que sabe cuales son sus limitaciones y tiene bien en claro sus virtudes
Pipo pide calma: “esto recién empieza”/ Fotobaires
Facundo Aché
fache@eldia.com
Los resultados y los merecimientos no siempre van de la mano. Y es más difícil aún cuando a la ecuación hay que sumarle esa equis siempre esquiva llamada buen juego. Cuando el resultado es negativo, rápidamente afloran errores y fallas. Por el contrario, a veces cuando la victoria no se sustentó en el buen juego el adjetivo que acompaña a la palabra triunfo es inmerecido. Y esas palabras, juntas, bloquean todo análisis.
La perorata previa tiene que ver con que aunque Gimnasia no haya tenido un buen partido en Rosario sí tuvo algunas virtudes que lo ayudaron a terminar la noche del sábado como puntero del fútbol argentino. No es poco. Desde 2014 no sucedía.
En primer lugar, es un equipo que sabe donde está parado. Consciente de sus limitaciones, sabe que sin arremangarse no habrá premio, que depende más del sudor que de la lucidez. De ese esfuerzo colectivo de jugadores con buen pie siempre puede salir una solución como el hermoso pase de Brahian Alemán para la definición de Ramón Sosa. Difícilmente con jugadores poco dotados técnicamente el mismo esfuerzo tenga similar resultado, pero que el bueno se ponga el overol siempre brinda un plus.
En segundo lugar, se percibe como un equipo. Vale más el todo que la suma de las partes, potenciado a partir se no contar con Tarragona o Carbonero. Entonces, como tiene menos soluciones de uno contra uno, el partido se “labura”, se hace largo, sin errores, esperando la equivocación ajena o la virtud propia. Y para ese acierto, para que alguien frote una lámpara como Brahian Alemán antes hubo que “fajarse” como Oscar Piris, fue necesario un cruce de Leo Morales, Melluso no se desconcentró nunca y Agustín Cardozo fue parte del mecanismo de relojería del centro del campo, al mismo tiempo cronómetro y despertador.
Hay, sin dudas, un mérito enorme de Néstor Gorosito en la construcción de un nuevo Gimnasia. Pasaron poco más de nueve meses desde aquel debut en Mendoza con una goleada en contra que generó dudas, preocupación e incertidumbre en partes iguales. Los hinchas se acostumbraron a campañas que no superaban la medianía y pensaron que venía más de lo mismo. Sin embargo, con trabajo y paciencia Pipo le fue cambiando la cara al equipo. No todas fueron rosas: tomó decisiones polémicas, a veces eligió como titulares a jugadores que no eran precisamente predilectos de la tribuna. E incluso jugó fuerte, con posturas firmes que le generaron más de una crítica (Zárate, algunas posturas sobre los ex) pero que al mismo tiempo le dieron puertas adentro del vestuario un alto grado de aceptación. Pipo no es un técnico simpático y entrador, es un hombre de fútbol que tiene sus convicciones y que ha logrado trasladárselas a sus jugadores. Y ahí radica su tremenda influencia en un grupo de jugadores que le ha permitido sumar y sumar, olvidarse de la tabla de abajo para apuntar a objetivos claros y medianamente importantes. En el pos partido, Pipo casi se enojaba y amagaba con irse ante la pregunta “¿para qué están?”. “Recién empieza, falta mucho”, alcanzó a responder antes de irse. Y es la realidad. Nadie sabe si este equipo podrá sostenerse en el tiempo, si podrá pelear arriba y/o volver a disputar una competencia internacional. Pero la realidad es que de a poquito logró armar un equipo serio para un proceso más serio todavía. Alimentado, como todo en el fútbol y en la vida, a fuerza de resultados.
“Consciente de sus limitaciones, el Lobo sabe que depende más del sudor que de la lucidez”
Pipo también cambió, es cierto. Ya no es Fratta el central, es Piris. Pitín Cardozo se quedó con el puesto que fue de Cecchini y pudo ser de Leyes. Gerometta ya no está y el lateral derecho espera dueño. Melluso se impuso por peso propio. Ramón Sosa fue un pleno suyo absoluto y si sigue así no hará saltar la banca pero dará buenos dividendos. Por el contrario, Eric Ramírez es otro que lo convenció tardíamente. Hoy, nadie puede hablar de los “caprichos de Pipo”.
Ahora el Lobo lleva sus convicciones a Rafaela para seguir soñando con la Copa Argentina. Otro chip para jugar en cancha chica y con un rival metedor, dándole la espalda a los dolores y cansancios para seguir siendo confiable. O simplemente, un equipo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí