

Horror en el Bosque
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horror en el Bosque
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
Lo vivido la noche del jueves en el Bosque ha dejado en claro que no existen los límites para la locura en el deporte más popular para los argentinos. Terribles postales que superaron, aún para quienes hemos sido testigos de infinidad de episodios dramáticos, lo conocido. Seguimos impactados por lo ocurrido pero al mismo tiempo descreídos de que no vuelva a suceder.
La organización de un espectáculo multitudinario, como el que durante nueve minutos protagonizaron Gimnasia y Boca, adquiere una importancia fundamental. Situación que no fue tenida en cuenta debidamente con los resultados conocidos.
La parodia disfrazada de operativo que se llevó adelante por parte de las fuerzas de seguridad no puede ocurrir. Pero pasó.
La utilización indiscriminada de gases y balas de goma en la entrada del estadio de 60 y 118 fue el marco para la noche más oscura del Bosque.
Fueron largos minutos de explosiones, humo dominando la escena e incertidumbre con puertas cerradas y un desgobierno total.
Terminó siendo un golpe a la sensatez que pudo haber llegado a límites todavía más graves. Y ayudó mucho para que el cuadro no empeorara el ejemplar el comportamiento de quienes estaban dentro del estadio aguardando con toda la paciencia del mundo poder abandonar las tribunas y las plateas para escapar del gas lacrimógeno que se tornaba irrespirable.
Muchos buscaron refugio en el césped del campo de juego y otros, como pudieron, llegaron hasta los accesos para abandonar el estadio.
La violencia y los escándalos en el fútbol argentino han atravesado los límites de lo impensado y cada vez que algo grave ha ocurrido hubo coincidencias en la necesidad de que las cosas cambien. Las palabras se las llevó el viento y, por ahora, nada hace pensar que se le ponga freno a la debacle.
Es momento de tomar conciencia de la gravedad de lo ocurrido. No puede seguir manejándose con liviandad un tema de tamaña importancia que merece respuestas claras de los diferentes actores, superadoras de las pronunciadas en los primeros momentos.
Lo peor de todo es que se apela a recursos muy similares a los utilizados tanto tiempo sin que la realidad marcara adelantos o soluciones.
Distintos trabajos coinciden en afirmar que entre los tres aspectos fundamentales que contribuyen a la imposibilidad de neutralizar los hechos violentos en las canchas figura la mala preparación y actuación de los policías en los diferentes eventos. Eso y la cantidad de entradas vendidas forman parte de los aspectos fundamentales que deberán quedar aclarados en la búsqueda de soluciones.
Un final trágico y lamentable para lo que se pensó que sería un choque emocionante e intenso; una fiesta. Quedan las puertas abiertas a la necesidad imperiosa de terminar con las improvisaciones, las malas decisiones y las impericias. ¿Será esta vez? Los antecedentes nos impide ser optimistas.
LEA TAMBIÉN
Los ecos del desastre en en el Zerillo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí