Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que algunos países comienzan a recurrir a esta opción para ganar tiempo a la espera de vacunas, los especialistas no se ponen de acuerdo sobre su conveniencia
El reino unido dispuso ya ampliar el plazo entre las aplicaciones/web
Ante la escasez inicial de vacunas registrada a nivel mundial y a la espera de la autorización de inmunizantes de otros laboratorios en sus territorios, varios países europeos analizan o comenzaron ya a ampliar el plazo de aplicación de las segundas con la esperanza de extender la inmunización, una decisión extrema que no todos los especialistas aprueban.
El país a la vanguardia de esta iniciativas es el Reino Unido, uno de los más afectados por la COVID-19 en Europa con más de 75.500 muertes, donde el reciente descubrimiento de una nueva cepa del virus más contagiosa ha disparado el número de infecciones y hace temer un colapso sanitario.
Ante esta situación desesperante, el Gobierno británico cambió sus pautas de vacunación el pasado 30 de diciembre para que la segunda dosis de los inmunizantes de Pfizer/BioNTech y Oxford/Astrazeneca sea administrada hasta 12 semanas después de la primera, en lugar de los 21 días prescritos.
La segunda dosis serviría para aumentar el tiempo de protección frente al virus, por lo que, a la hora de proteger a los grupos prioritarios, es preferible vacunar al doble de personas en los próximos meses que “a la mitad, pero solo con una ligera mayor protección”, indicaron autoridades médicas en una carta remitida al personal sanitario de Reino Unido, en la que consideraron que 12 semanas “es un intervalo razonable para conseguir una protección a largo plazo”.
En esta política, el Reino Unido no es un caso aislado. Mientras que Bélgica y Alemania pidieron a sus expertos evaluar una aplicación de la segunda dosis hasta un máximo de 42 días, el límite fijado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Dinamarca anunció el lunes que dejaría pasar dicho plazo entre ambas inyecciones.
Frente a esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) salió ayer a advertir que la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech sólo puede ser retrasada “en circunstancias excepcionales”,.
LE PUEDE INTERESAR
Corea del Sur “encendió” su Sol artificial y marcó un nuevo récord mundial
El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre la vacunación “recomienda la administración de las dos dosis de esta vacuna en un plazo de 21 a 28 días”, aseguró también su presidente, el mexicano Alejandro Cravioto.
Este anuncio de los expertos de la OMS tiene lugar después de que el laboratorio BioNTech advirtiera que la máxima eficacia de su vacuna contra el COVID-19 no estaba demostrada si la segunda inyección se aplazaba.
Al ser consultados sobre esta estrategia, no contemplada por el momento en nuestro país, especialistas argentinos sostuvieron hoy que “en todas las vacunas lo central es respetar el mínimo del intervalo entre dosis” para no perder eficacia.
“Con los intervalos entre dosis de vacunas siempre es importante respetar el mínimo, que en el caso de la Sputnik es de 21 días, porque si se da la segunda dosis antes puede haber interferencia con la respuesta inmune y no ser tan eficaz como uno quisiera”, explicó la médica infectóloga Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
“En referencia a los plazos máximos, en el común de las vacunas no hay un límite, uno puede darlas mucho tiempo después y ser igual efectiva”, dijo Cahn.
“El objetivo es llegar a más población con esas dosis y es una decisión que tiene que ver con que con una dosis uno alcanza una eficacia protectora importante y para lo que sirve la segunda dosis es para hacer un refuerzo a largo plazo”, señaló.
Ante la situación de emergencia que estamos transitando, apostar a llegar a la mayor cantidad de personas posibles con una dosis es una estrategia que varios países se están planteando. En Argentina ésta no es la idea”, aseguró Cahn, miembro del Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Salud.
Por el momento, “aquí lo que se plantea es que quienes recibieron el primer componente de la Sputnik reciban el segundo pero es importante saber que si la segunda dosis no se da a los 21 días sino después la eficacia es la misma”, aseguró.
Sobre la decisión del Reino Unido, el médico infectólogo Tomás Orduna, señaló que “la estrategia de llegar a la mayor cantidad de personas posibles con una dosis, en un contexto donde la producción mundial tiene un límite para obtener dos dosis para cada habitante, tiene que ver con que entre el 70 y 80% de las personas vacunadas con una dosis tiene a partir de los 15 días respuestas con formación de anticuerpos”.
“Las segundas dosis tienen que ver con asegurar que esos anticuerpos se extiendan en el tiempo”, comentó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí