
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dispositivo de fusión nuclear utilizado por corea del sur / kfe
Desde hace años varios países vienen intentando obtener una fuente de energía tan ilimitada y “limpia” como la del Sol, y reproducirla de modo sostenido a gran escala, una carrera en la que acaba de tomar la delantera Corea del Sur. Científicos de ese país anunciaron haber logrado mantener estable por 20 segundos un “sol artificial”, a más de 100 millones de grados dentro de un dispositivo de fusión nuclear, estableciendo un récord mundial al superar por diez segundos a su predecesor.
El pasado 24 de noviembre, el Centro de Investigación KSTAR, perteneciente al Instituto Coreano de Energía de Fusión (KEF), anunció que, en una investigación conjunta con la Universidad Nacional de Seúl (SNU) y la Universidad de Columbia de Estados Unidos, logró el funcionamiento continuo de plasma durante 20 segundos, con una temperatura de iones superior a 100 millones de grados, que es una de las condiciones centrales de la fusión nuclear en la campaña de plasma KSTAR 2020.
Los especialistas consideran un logro extender el tiempo de operación del plasma y alcanzar el récord mundial.
La marca anterior había sido alcanzada el año pasado por el Joint European Torus, un reactor de fusión situado en Reino Unido, que logró mantener la operación durante 10 segundos, dos segundos que lo alcanzado hasta ese momento por el propio KSTAR.
En su experimento de 2018, el KSTAR alcanzó la temperatura de iones de plasma de 100 millones de grados por primera vez, con un tiempo de retención de aproximadamente 1,5 segundos
Para recrear en la Tierra las reacciones de fusión que ocurren en el Sol, los isótopos de hidrógeno deben colocarse dentro de un dispositivo de fusión como el del KSTAR a fin de crear un estado de plasma donde los iones y electrones se separan. Pero además, los iones deben calentarse y mantenerse a altas temperaturas.
A fin de recrear ese fenómeno, el Instituto Coreano de Energía y Fusión tiene en la ciudad de Daejeon una planta dotada con una cámara toroidal con bobinas magnéticas.
Se trata de un aparato experimental creado en la década de 1950 en la Unión Soviética que consiste en una cámara de vacío circular donde, mediante calor y presión, se fusionan los núcleos de hidrógeno para formar helio y producir energía.
En lugar de utilizar combustibles fósiles o la fisión nuclear (la división del núcleo del átomo) para generar energía, esta planta surcoreana utiliza la fusión nuclear (la unión de núcleos de átomos).
La fusión nuclear es posible cuando los núcleos de dos elementos con una baja cantidad de protones se unen para formar el núcleo de un elemento más pesado, que puede liberar más energía.
Pero en un laboratorio surgen problemas prácticos que hasta el momento no se han resuelto: por ejemplo cómo conservar la energía que se genera en la cámara donde el gas se transforma en plasma, que es el cuarto estado de la materia, o cómo equilibrar la temperatura del plasma, que es desigual.
Como explican medios especializados, el centro de investigación surcoreano mejoró el desempeño del modo de barrera de transporte interno, uno de los modos de nueva generación para la operación de plasma, que se desarrollaron el año pasado, y logró mantener el estado de plasma por un largo periodo, superando los límites que existían a la operación de plasma de temperatura ultraalta”, dijeron en un comunicado las autoridades de KFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí