

¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños
Sofi Gonet tras separarse de Homero Pettinato: "No quiero sanar"
Milei dirá presente: la AMIA conmemorará el 31 aniversario del atentado
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Margarita Rozas Pagaza, quién es una de las candidata a recibir uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el campo del Trabajo Social, que otorga la International Association of Schools of Social Work (IASSW)
Escuchar esta nota
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebra un nuevo motivo de orgullo tras la flamante nominación de la profesora Margarita Rozas Pagaza al “Premio Katherine A. Kendall”, uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el campo del Trabajo Social, otorgado por la International Association of Schools of Social Work (IASSW).
Primera decana de la Facultad de Trabajo Social, Profesora Emérita de esa unidad académica y actual Guardasellos de la UNLP, Rozas Pagaza se ha convertido en una referente académica ineludible en el plano nacional e internacional. Por su intachable trayectoria, fue recientemente propuesta para esta importante distinción, con el apoyo unánime de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS).
Este merecido reconocimiento coincide, además, con una fecha emblemática para la disciplina: el centenario de la creación del Trabajo Social en América Latina. Se trata de un hecho histórico para la Universidad Nacional de La Plata, ya que es la primera vez que una trabajadora social argentina es postulada para esta distinción internacional, cuya entrega tendrá lugar en junio de 2026 en Nairobi, Kenia.
La nominación reconoce la vasta trayectoria de la Dra. Rozas Pagaza -actual Guardasellos de la UNLP-, por sus valiosos aportes a la producción científica, plasmados en libros y numerosos artículos sobre la cuestión social y la intervención profesional, así como su generosa dedicación a la formación de grado y posgrado en la facultad de Trabajo Social, donde asumió como la primera decana en el año 2004.
Su trayecto profesional abarca la docencia, la investigación y la gestión académica en diversas instituciones de América Latina. Actualmente es profesora emérita de la Universidad Nacional de La Plata, donde dirige el Doctorado en Trabajo Social. También recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
Su trabajo ha trascendido fronteras. Con una mirada crítica y comprometida con los derechos humanos y la educación pública, su aporte fue fundamental para el fortalecimiento del Trabajo Social en América Latina y el Caribe. Su carrera se caracteriza por una praxis reflexiva, arraigada en las realidades regionales y orientada a la transformación social.
Entre los fundamentos de la nominación de la Dra. Rozas Pagaza, se destaca su compromiso ético-político, su producción académica rigurosa y su entrega a la formación de generaciones de profesionales. Su labor contribuyó a consolidar un Trabajo Social latinoamericano crítico, situado y profundamente transformador.
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol celebró la nominación y expresó: “Felicitamos con enorme admiración a la Dra. Margarita Rozas Pagaza, ser reconocida por colegas del mundo entero es una señal elocuente de que el pensamiento comprometido que ella ha encarnado a lo largo de su carrera, resuena con fuerza más allá de nuestras fronteras”.
Desde la facultad de Trabajo Social destacaron que “esta postulación no solo honra a la Dra. Rozas Pagaza, sino que también simboliza un reconocimiento colectivo al legado del Trabajo Social latinoamericano, a sus luchas, saberes y aportes. Un testimonio del valor de una disciplina que piensa y actúa desde el Sur, desafiando hegemonías, cuestionando desigualdades y apostando por horizontes emancipatorios.”
El “Premio Katherine A. Kendall” fue creado en 1992 para honrar la memoria de la destacada presidenta honoraria de la IASSW, quien se desempeñó como secretaria voluntaria de la organización entre 1954 y 1971, y como secretaria general entre 1971 y 1978. La Dra. Kendall fue una figura clave en la expansión del Trabajo Social a nivel internacional y en la promoción de planes de estudio sensibles a los contextos locales.
Este premio, que se otorga cada dos años, busca reconocer contribuciones significativas al desarrollo de la educación del Trabajo Social en el mundo. Las candidaturas son evaluadas por un comité internacional compuesto por las vicepresidencias regionales de la IASSW y presidido por una figura designada por la presidencia de la institución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí