
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El DNU 461/2025, que impulsaba el cierre y reestructuración del organismo, fue suspendido por decisión del Juzgado Federal de San Martín
Escuchar esta nota
La decisión de la jueza Martina Isabel Forns representa un importante traspié judicial para el gobierno de Javier Milei y su ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. A solo diez días de publicado el Decreto 461/2025, que establecía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín resolvió suspender su aplicación por un plazo de seis meses.
El fallo, dictado en respuesta a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), ordena congelar toda acción vinculada a reubicaciones, traslados, despidos o reestructuración de personal dentro del organismo vial, creado en 1932 con el objetivo de proyectar, construir y mantener la red de rutas nacionales.
La jueza Forns fue enfática en sus fundamentos. Consideró que el decreto oficial colisiona con la Constitución Nacional y con convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tienen rango constitucional y garantizan derechos adquiridos por los trabajadores del sector público.
“El Estado no puede, en su doble rol de empleador y regulador, modificar de manera unilateral condiciones laborales establecidas por normas colectivas vigentes”, escribió la magistrada. También apuntó específicamente contra el artículo 32 del decreto, que fijaba un límite temporal a la estabilidad del personal. “Se vulneran normas y garantías laborales”, señaló en su resolución.
El fallo se enmarca en una instancia preliminar del proceso judicial, por lo que la medida es de carácter cautelar. La jueza justificó el plazo de seis meses como necesario para evitar “perjuicios irreparables” y garantizar que se preserve la situación actual mientras se analiza la legalidad de fondo del decreto.
“Las circunstancias graves y objetivas permiten justificar el dictado de una medida de no innovar. Es preciso evitar que una eventual sentencia favorable al reclamo sindical se torne ineficaz por cambios ya consumados”, escribió Forns.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo revés judicial para Alberto Fernández en la causa de los seguros
El sindicato Sevina había advertido días atrás sobre los posibles efectos de la eliminación de Vialidad Nacional, con un mensaje contundente que apeló a la memoria colectiva: “Los funcionarios que destruyen Vialidad Nacional deben saber que se mancharon con sangre. La tragedia de Once 2012 ya condenó a los responsables. Este DNU será su sentencia”.
Desde la cuenta oficial del sindicato en la red X, apuntaron directamente contra dos ministros clave del gabinete libertario: Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación). “El DNU que destruye Vialidad Nacional es una masacre anunciada. Las muertes no serán accidentes: serán homicidios con nombre y apellido”, señalaron. También instaron a gobernadores e intendentes a involucrarse en la defensa del organismo.
La Dirección Nacional de Vialidad fue creada en 1932 y durante décadas tuvo un papel clave en el diseño y mantenimiento de la red vial argentina. Su posible disolución, anunciada por el Gobierno como parte del “desguace del Estado”, generó un fuerte rechazo en sectores gremiales, técnicos y de la oposición, que consideran que la medida implica una desarticulación peligrosa de las políticas de infraestructura y seguridad vial.
El Decreto 461/2025 también prevé la eliminación de otros organismos clave como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito, bajo el argumento de una supuesta superposición de funciones y un gasto público ineficiente. Sin embargo, el freno judicial a la disolución de Vialidad podría abrir el camino a más litigios y trabas legales para el resto del paquete.
Con este fallo, el Poder Judicial vuelve a aparecer como límite institucional a algunas de las reformas más agresivas del Ejecutivo. La cautelar implica que durante al menos medio año no podrá avanzar en el desmantelamiento de Vialidad Nacional.
En un contexto donde la Corte Suprema ya ha recibido otros planteos por el megadecreto de desregulación y la Ley Bases, este nuevo frente judicial suma incertidumbre a una gestión que busca avanzar a toda velocidad con su agenda libertaria.
El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que el Gobierno “apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional”.
El funcionario lo comunicó a través de su cuenta de X, luego de que la Justicia suspendiera por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí