
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
No alcanza con ir al gimnasio a la noche ni con haber hecho una hora de yoga a la mañana. Si pasaste el resto del día sentado frente a una computadora, tu cuerpo lo sabe.
Cada vez más licenciados y profesores en educación física insisten en que moverse cada 30 minutos es mucho más que una recomendación: es una necesidad fisiológica.
Y el mensaje no está dirigido únicamente a personas sedentarias, sino también a quienes entrenan con regularidad. Porque el sedentarismo no se cancela con una hora de actividad
diaria: si pasás el resto del día inmóvil, las consecuencias siguen ahí.
El punto central del argumento es simple y, al mismo tiempo, alarmante: estar sentado durante varias horas seguidas enlentece el metabolismo, reduce el flujo sanguíneo, afecta la postura y acelera el deterioro muscular. La musculatura, cuando no se activa, se atrofia. No hace falta tener una lesión ni pasar semanas en cama: con que el cuerpo permanezca quieto, especialmente en una mala posición, ya se pone en marcha un proceso de debilitamiento.
Por eso, desde hace años, expertos en entrenamiento funcional y rehabilitación motriz vienen impulsando la idea de cortar el sedentarismo con microactivaciones físicas regulares.
El artículo completo, este domingo en EL DIA
La inteligencia artificial desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
En un escenario cada vez más marcado por la automatización, donde herramientas como los asistentes virtuales y los modelos de lenguaje generativo ocupan un lugar central en la cotidianeidad laboral, surge una nueva preocupación entre especialistas en tecnología, ética profesional y salud mental: ¿qué pasa cuando una persona decide delegar todo su trabajo en una
inteligencia artificial? ¿Cuáles son los límites de esta tendencia que, bajo la apariencia de eficiencia, puede derivar en problemas de fondo más complejos de lo que parecen?
La pregunta ya no es futurista. Hoy, muchos trabajadores, especialmente en áreas creativas, administrativas o de servicios, optan por dejar en manos de un chatbot desde la redacción de mails hasta la toma de decisiones estratégicas.
Algunos lo ven como una revolución productiva; otros, como el inicio de una peligrosa dependencia.
Uno de los principales riesgos que señalan los especialistas es la pérdida progresiva del criterio humano. Cuando alguien deja de pensar, analizar o evaluar por sí mismo para simplemente copiar y pegar lo que sugiere una IA, se interrumpe el proceso de razonamiento crítico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?