Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ANTE LA COMUNA, POR EL PAGO DE LOS DERECHOS DE CONSTRUCCIÓN

Quejas y propuestas de arquitectos por las obras

16 de Julio de 2025 | 04:14
Edición impresa

Arquitectos platenses presentaron formalmente el reclamo ante la Municipalidad de La Plata sobre el valor de los derechos de construcción y el funcionamiento del área de obras particulares y de supervisión de obras para que se realicen modificaciones que puedan impulsar la realización de emprendimientos y evitar la propalación de obras clandestinas.

Puntualmente, las autoridades del colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, Distrito 1 (Capbauno) presentaron un pedido de revisión y adecuación de los valores de los Derechos de Construcción vigentes, que fueron objeto de “un desproporcionado aumento este año, representando un significativo impacto en el costo total de las obras”. La solicitud fue presentada ante el Intendente Municipal, la Agencia Platense de Recaudación y la Defensoría Ciudadana.

Los arquitectos aseguran que este año el Derecho de construcción tuvo una suba del 420 por ciento y representa un 0,72 por ciento del costo de la construcción, cuando el año pasado llegaba al 0,14 por ciento de ese costo.

Los profesionales agregaron que “la situación se ve agravada, si se tiene en cuenta que además el servicio municipal de contralor y verificación de obras no es el esperable para quien se somete al circuito formal de aprobación de obras. Se está fomentando indirectamente el desaliento de construir o la proliferación de obras no declaradas o clandestinas.

Los arquitectos sugirieron formalmente que además de reducir esos costos, los fondos recaudados se redireccionen para fortalecer las áreas y procesos directamente vinculados a la actividad. Y proponen mejorar los sistemas informáticos y plataformas digitales, para agilizar permisos y finales de obra; la modernización y equipamiento adecuado para el área de inspecciones, con herramientas y tecnología que fortalezcan la fiscalización real y efectiva.

También piden la capacitación y profesionalización continua del personal técnico municipal, clave para una gestión más eficiente y confiable. Y la implementación de sistemas de georreferenciación y control urbano (GIS), que ayuden a detectar obras no declaradas y contribuyan al ordenamiento del crecimiento urbano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla