
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los episodios aumentaron un 88% entre 2023 y 2024. Más de la mitad de los considerados serios afectan a menores de 9 años. Especialistas advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad de educación y tenencia responsable
Escuchar esta nota
Cada año, en el mundo, decenas de millones de personas sufren mordeduras de perro, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque no existen aún cifras globales consolidadas, en la Argentina la problemática comenzó a registrarse de manera sistemática desde 2023 y muestra una preocupante tendencia en alza.
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se notificaron 272 casos graves de mordeduras de perro. Sin embargo, la cifra se disparó en 2024, alcanzando 512 casos graves, lo que representa un aumento del 88%.
A estos casos se suman 23.567 notificaciones de lesiones leves y moderadas, es decir, heridas superficiales que no requieren internación y pueden resolverse con atención ambulatoria. Pero los cuadros más graves, aquellos que implican hospitalización o lesiones severas -como daños en cabeza, cuello o fracturas-, concentran la mayor preocupación de las autoridades sanitarias.
“Las mordeduras de perros significan un alto riesgo para la salud de la población y los más afectados en general son los niños”, explicó Silvina Muñiz, presidenta de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA).
Los datos muestran que los niños menores de 10 años son el grupo más vulnerable. Durante 2023 y 2024, más del 50% de los casos graves involucraron a varones, y las tasas más elevadas de lesiones se concentraron en bebés y niños menores de 9 años.
Las mordeduras en estos casos no son menores: el 62,2% de las víctimas sufrió lesiones en cabeza y cuello, mientras que el 14,3% presentó fracturas. Si bien no se notificaron amputaciones ni fallecidos, las consecuencias pueden dejar secuelas físicas y emocionales profundas.
LE PUEDE INTERESAR
No habrá paro de pilotos: dictaron la conciliación obligatoria
LE PUEDE INTERESAR
Dos ballenas muertas en el lapso de una semana
“Las mordeduras pueden generar desde lesiones mínimas hasta poner en riesgo la vida humana. También pueden dejar secuelas físicas y emocionales severas”, advirtió Muñiz.
Entre 2023 y 2024, más de la mitad (54%) de los casos graves fueron provocados por perros desconocidos en la vía pública o en espacios abiertos. El 31% ocurrió dentro del hogar, y un 13% se dio por mordedura de un perro conocido en la vía pública. Esta distribución se ha mantenido estable en lo que va de 2025.
Los especialistas coinciden en que la urbanización desordenada, el incremento de la población canina y la tenencia irresponsable han generado contextos de riesgo tanto en el ámbito doméstico como en la vía pública.
“Lamentablemente, todavía no se ha generado conciencia sobre la implicancia que tiene el contacto cercano con los animales”, señaló Muñiz, quien advierte sobre el fenómeno de la ‘humanización’ de los perros, que genera confusión en sus cuidadores y puede derivar en respuestas agresivas por parte de los animales.
Para frenar esta tendencia, desde el Ministerio de Salud y asociaciones veterinarias recomiendan:
- Mejorar el registro de casos para dimensionar el problema.
- Capacitar al personal de salud para el manejo de mordeduras.
- Fomentar la tenencia responsable de mascotas.
- Realizar campañas educativas, sobre todo dirigidas a niños y familias.
Además, se subraya la importancia de enseñar a los niños a no acercarse ni tocar perros desconocidos, y de mantener precauciones en reuniones sociales o espacios donde haya animales presentes.
“Ya muchos municipios están trabajando bien en campañas de esterilización y adopción de perros. Los veterinarios tenemos una gran responsabilidad en la educación de los tutores para evitar riesgos y mordeduras”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí