
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inyectará 380.000 millones en un programa de salvataje a pymes y comercios. Se lo anticipó el Presidente a intendentes de la Provincia
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno trabaja contrarreloj en la implementación de un paquete de ayuda a empresas y comercios por $380.000 millones, para evitar una ola de despidos en medio de la parálisis económica que agudiza la cuarentena. Así lo anticipó ayer el presidente Alberto Fernández a intendentes bonaerenses con los que dialogó en una videoconferencia desde Olivos.
Según pudo saber EL DIA, la asistencia a las compañías –focalizada en las pymes de la Provincia- se instrumentará por medio de un decreto de necesidad y urgencia por el cual las empresas que se adhieran, quedarán eximidas de pagar el 95 por ciento de los aportes patronales y recibirán auxilio financiero de Anses para abonar parte de los salarios de sus trabajadores.
Como contrapartida, las empresas no podrán despedir sin causa durante 60 días. En su contacto con los intendentes, del que tomaron parte el gobernador Axel Kicillof y el jefe comunal platense Julio Garro, el Presidente no precisó cómo se financiará el plan, que contempla la reincorporación de empleados que hubieran sido echados, “bajo las mismas condiciones” que antes del cese.
De acuerdo al decreto que se prepara en la Jefatura de Gabinete, el Estado compensará los salarios de compañías con hasta 100 trabajadores, a través de una “asignación compensatoria” que pagará la Anses. Según se explicó, los montos que abonará el organismo previsional dependerán de la cantidad de trabajadores en la nómina salarial de cada empresa.
Para que las empresas puedan conseguir financiamiento extra, el Gobierno también prepara un decreto para modificar la Carta Orgánica del Banco Central, que a partir de ese texto podrá “otorgar adelantos a las entidades financieras” para que “otorguen créditos que aseguren el pago de salarios” de los trabajadores cuyas cuentas sueldo estén radicada en esos mismos bancos.
El plan de auxilio será destinado a zonas geográficas donde se haya registrado una “sustancial reducción de las ventas después del 20 de marzo”, cuando comenzó la cuarentena decretada por el Gobierno para tratar de frenar la curva de contagios del virus. En ese punto la administración nacional tendrá un problema, porque la parálisis está siendo generalizada.
Así se lo hicieron notar varios intendentes con los que ayer conversó en videoconferencia, desde el edificio Jefatura de la residencia de Olivos. Allí estuvo acompañado por Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de la bancada oficialista Máximo Kirchner; el intendente Juan Zabaleta (Hurlingham) y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Durante más de tres horas, el Presidente escuchó a los intendentes que le plantearon diversos problemas en sus distritos. Por caso, Garro manifestó su preocupación por “las subas en los precios de productos de primera necesidad como la carne y los lácteos”. Y planteó la “falta de insumos de salud y la excesiva suba de los precios de los barbijos y el alcohol en gel”.
Por su parte, Alberto F. volvió a mostrarse duro con los empresarios que despiden trabajadores en medio de una situación de emergencia como la actual. No precisó a quiénes se estaba refiriendo, pero los intendentes comprendieron que el mensaje estaba dirigido al presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, que echó a 1.450 operarios en los últimos días.
El jefe de Estado también pidió a los intendentes colaboración para “fiscalizar los precios máximos” en sus distritos, al tiempo que éstos reclamaron por la demora en la llegada de la vacuna contra la gripe que deben enviar al territorio bonaerense el PAMI e IOMA. “Analizamos la emergencia generada por la pandemia”, agregó Kicillof al cabo de la extensa videoconferencia.
Por la Tercera Sección Electoral tomaron parte los intendentes del PJ Fernando Espinoza (La Matanza) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), así como también Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Alejandro Granados (Ezeiza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela). Entre los jefes comunales del PRO, hablaron Néstor Grindetti (Lanús), Jorge Macri (Vicente López) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). También participaron el opositor radical Gustavo Posse (San Isidro) y las camporistas Mayra Mendoza (Quilmes) y Melina Fernández (Moreno). Por la 1ª Sección, se los vio a Alberto Descalzo (Ituzaingó), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Julio Zamora (Tigre). Por la región, además de Garro, estuvieron Marisa Fassi (Cañuelas), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Mario Secco (Ensenada), Hernán Yzurieta (Punta Indio) y Fabián Cagliardi (Berisso).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí