Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Está facilitando la IA la tarea de algunos ciberdelincuentes? Los ataques informáticos, antes reservados a especialistas, son ahora accesibles a los novatos, que consiguen manipular los robots conversacionales con fines espurios.
El fenómeno se llama “vibe hacking”, en referencia al “vibe coding”, la creación de código informático por parte de no iniciados. Y marca una “evolución preocupante de la cibercriminalidad asistida por la IA”, alertó la empresa norteamericana Anthropic.
Ka empresa competidora de OpenAI y de su robot ChatGPT desveló que “un cibercriminal utilizó Claude Code para llevar a cabo una operación de extorsión de datos a gran escala, con objetivos internacionales múltiples en un corto espacio de tiempo”.
De esta manera, el robot conversacional Claude Code, especializado en crear código informático, fue manipulado para “automatizar” la recolección de datos personales y contraseñas.
Con esta información en mano, el usuario envió pedidos de rescate de los datos obtenidos por hasta 500.000 dólares. Un proceder que Anthropic, pese a las “sofisticadas medidas de seguridad desplegadas”, no supo impedir.
El caso de Anthropic no es aislado, y resuena con las inquietudes que sacuden el sector de la ciberseguridad desde la llegada masiva, a disposición de millones de usuarios, de herramientas de IA generativa.
“Al igual que el conjunto de usuarios, los ciberdelincuentes han adoptado la IA”, indica Rodrigue Le Bayon, al frente del centro de alerta y reacción a ataques informáticos (CERT) de Orange Cyberdefense.
En un informe publicado en junio, OpenAI reconoció que ChatGPT había ayudado a un usuario a la hora de desarrollar un programa malicioso o ‘malware’.
Los modelos desarrollados disponen de medidas de seguridad que, supuestamente, deben impedir la explotación de sus capacidades con fines delictivos. Sin embargo, existen técnicas que “permiten esquivar los límites de los grandes modelos de lenguaje, de modo que produzcan contenido que no deberían generar”, explica el especialista Vitaly Simonovich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí