Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |El 6 y 7 de septiembre

¡FAH!: vuelve el Festival Argentino de Historieta

¡FAH!: vuelve el Festival Argentino de Historieta

el centro cultural rojas será una fiesta para chicos y grandes

30 de Agosto de 2025 | 02:13
Edición impresa

El Festival Argentino de Historieta (¡FAH!) está de regreso. El evento, que busca interpelar tanto a expertos en el género como al público general, cuenta con 40 sellos y actividades para todos los gustos, entre ellas charlas, talleres, exposiciones, ferias editoriales y proyecciones de largometrajes relacionados con la historieta para el público adulto e infantil.

El evento se realizará el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 14 a 21 horas, en el Centro Cultural Rojas, Avenida Corrientes 2038. Del mismo serán parte reconocidos autores como Tute, El Bruno, Esteban Podetti, Max Aguirre, Gustavo Sala, Dolores y María Eugenia Alcatena, Decur, Carina Altonaga, Carlos Aon, y Paula Boffo, entre muchos otros.

El sábado 6, las actividades comenzarán con un homenaje a Daniel Divinsky en la Sala Batato Barea. Los más chicos tendrán su espacio en el Taller Infantil de dibujo e historieta “¡Por Tutatis!”, a cargo de Ediciones Del Zorzal, mientras que quienes buscan profundizar en el oficio podrán sumarse al taller de guion de María Eugenia Alcatena, que promete ser una de las citas más esperadas.

La programación también incluye la proyección del film “La Casa”, la divertida propuesta con títeres “Misterios conurbánicos” de Rafael Curci, y una experiencia innovadora con el “Tinder de historieta”, moderado por Gustavo Sala. El cierre de la jornada tendrá música y viñetas en un cruce artístico único con “La culpa la tuvo Charly García” de Martín Ameconi y “Zitarrosa” de Rodolfo Santullo y Max Aguirre, seguido por una charla sobre la muestra “Antes y después de Oesterheld”, dedicada a la ciencia ficción en la historieta argentina.

El domingo 7, la creatividad continuará con propuestas imperdibles. Desde el taller “Dibujando monstruos y zombies”, de Marko Torres y El Bruno, hasta el Cadáver Exquisito coordinado por Emiliano Maitía, la jornada se perfila como un espacio para jugar con la imaginación. El cine también dirá presente con la proyección de “Hugo en Argentina” y “El Pequeño Nicolás”, mientras que Esteban Podetti ofrecerá una clínica de humorismo que seguramente convocará a muchos seguidores del género.

El cierre estará a la altura: en la Sala Batato Barea, Tute presentará “Ensayo para mi muerte”, una obra que combina sensibilidad, humor y reflexión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla