Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL IMPACTO DE UN NUEVO DISTRIBUIDOR DE TRÁNSITO EN LA ZONA NORTE

La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa

Después de casi dos décadas de espera, los vecinos del barrio situado sobre el acceso que corre por la calle 415 celebran el inicio de las obras previstas para fin de año. Malestar por el peaje en esa vía, que actualmente sólo pagan los vehículos con Telepase.

La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa

El reclamo de los vecinos de “Barrio Jardín” lleva más de 20 años / EL DIA

28 de Agosto de 2025 | 03:46
Edición impresa

Después de casi dos décadas de espera, los vecinos de Villa Elisa vuelven a ilusionarse con el inicio de las obras para concretar la bajada de la Autopista La Plata–Buenos Aires a la altura del Parque Ecológico, en City Bell. El proyecto, previsto en el plan original pero postergado durante años, permitirá descomprimir el tránsito en la zona. Sin embargo, sigue sin resolución la controversia en torno al cobro del peaje.

Autoridades provinciales y municipales anunciaron, la semana pasada, el llamado a licitación para iniciar los trabajos entre octubre y noviembre de este año. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses y se prevé su finalización para abril de 2027.

La noticia es celebrada por los vecinos de Barrio Jardín, que desde 2014 (cuando se habilitó de “forma provisoria” la conexión entre la Autopista Buenos Aires-La Plata y el Camino Parque Centenario) vienen reclamando soluciones a los graves problemas de seguridad vial que provoca el intenso tránsito en horas pico.

 

Con el correr de los años, los problemas para ingresar y salir del barrio se profundizaron

 

Con el correr de los años, los problemas para ingresar y salir del barrio se profundizaron. Nunca obtuvieron una solución. Por eso, la expectativa entre los vecinos es alta: “Nos parece que la lucha valió la pena. La insistencia de todos fue lo que motorizó que finalmente se hiciera la bajada”, señaló Víctor Salinas, quien reside en el lugar y es integrante de la comisión directiva del Centro de Fomento Barrio Jardín.

Los inconvenientes para entrar y salir del barrio por los que reclaman los vecinos derivan de los habituales embotellamientos sobre la calle 415, única vía por la que toda la zona Norte tiene llegada a la autopista, donde se forma una fila interminable de autos para cruzar el paso a nivel.

 

“La expectativa entre los vecinos es alta. Nos parece que la lucha valió la pena. La insistencia de todos fue lo que motorizó que finalmente se hiciera la bajada”

Víctor Salinas
Vecino e integrante del Centro de Fomento Barrio Jardín

 

Esto hace que la circulación por el enclave en hora pico no sólo sea engorrosa, sino que el ingreso y egreso por las calles 115 y 118 se haya transformado en una tarea cada vez más complicada y riesgosa para transeúntes y automovilistas.

“Por lo que tenemos entendido, con la bajada en City Bell, la reducción del tránsito será de alrededor del 60 por ciento”, indicó Salinas, al explicar que actualmente transitan por el lugar vecinos de Villa Elisa, City Bell y Gonnet, mientras que quienes provienen de Ringuelet pueden tomar la bajada de la calle 520, que se habilitó meses atrás.

 

“La bajada de la autopista en City Bell es positiva porque mejora las condiciones de accesibilidad y permite descomprimir el tránsito sobre el Camino Centenario”

Juan Carlos Etulain
Docente e investigador Arquitectura y Urbanismo (UNLP-Conicet)

 

La complicación en el tránsito se extiende también al centro de la localidad, especialmente por la avenida Arana y sus alrededores, por donde circulan los automovilistas a la mañana para acceder a la autopista, así como por la calle 43, que utilizan después de las 18 para salir al Camino Centenario.

Sin embargo, la ubicación de la bajada -y que haya una o dos- genera opiniones divididas tanto entre vecinos como en comerciantes. “Algunos prefieren que esté en City Bell para que no pasen tantos autos, mientras otros consideran que la menor circulación de vehículos podría afectar las ventas”, en Villa Elisa contó un directivo de una institución, quien prefirió mantener su identidad en reserva.

Sobre el impacto de la bajada en City Bell, Juan Carlos Etulain, docente e investigador en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP-Conicet), explicó a este diario que “la obra es positiva porque mejora las condiciones de accesibilidad y permite descomprimir el tránsito sobre el Camino Centenario”.

Además, consideró que es estratégica porque “también valorizar el valor del suelo, al establecerse una conexión más fácil con Buenos Aires y La Plata”.

EL PEAJE DE LA DISCORDIA

Desde que en diciembre de 2023 se habilitó el peaje en la subida de Villa Elisa en dirección a La Plata, sigue el interrogante sobre qué sucederá con los usuarios que no cuentan con el dispositivo para abonar la tarifa. Casi dos años después, solo siguen pagando los vehículos adheridos al Telepase.

Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), empresa que opera la vía, redujo este año -de forma sorpresiva- la tarifa a la mitad. Este diario reiteró la consulta sobre el nuevo cuadro tarifario y no hubo respuestas.

En Villa Elisa circula la versión de que próximamente también se instalará el dispositivo de cobro para los automovilistas que desciendan de la autopista viniendo desde La Plata.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla